Un Sí rotundo dio el Pleno para que la Corte Constitucional, en su momento, declare la imprescriptibilidad de delitos de violencia sexual contra niñas, niños y adolescentes.
La presidenta de la Asamblea de Ecuador, Elizabeth Cabezas fue designada vicepresidenta del Consejo de Administración de ParlAmericas para el período 2018 - 2020. Esto en el marco de la 15 Asamblea Plenaria de ParlAmericas, que se efectuó en Victoria- Canadá y que convocó a 72 parlamentarios de 26 países.
“Como Procuraduría, tenemos dos acciones en torno al laudo del Tribunal de la Corte Permanente de Arbitraje de la Haya: solicitar la interpretación de algunos puntos del referido fallo, para lo cual tenemos el plazo de 90 días; y, demandar la nulidad del laudo ante las cortes de Derecho Civil de los Países Bajos, por incompetencia del Tribunal Arbitral”, dijo el procurador General del Estado, Íñigo Salvador Crespo, en su comparecencia en la Comisión de Fiscalización y Control Político.
La Presidenta del Parlamento de Ecuador instó a los países a colaborar en estrategias de políticas regionales para ir detrás de los capitales desviados a causa de la corrupción, pues según explicó, esa es la mayor causa de movilidad humana.
Elizabeth Cabezas, presidenta de la Asamblea Nacional, solicitó al contralor general del Estado, Pablo Celi, que disponga todas las acciones necesarias para esclarecer –a la brevedad posible- las denuncias y demás información difundida por diversos medios, referente a cobros indebidos a funcionarios legislativos.
A pocos días de vigencia de la Ley de Fomento Productivo, que rige desde el 21 de agosto de este año, representantes del Servicio de Rentas Internas (SRI) y del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (Iess) presentaron en la Comisión del Desarrollo Económico los primeros resultados.
En la reunión también se elegirá una serie de cargos del Consejo de ParlAmericas, entre ellos el de la Vicepresidencia, a cuya candidatura se ha presentado la presidenta de la Asamblea Nacional de Ecuador, Elizabeth Cabezas, según un reporte de la agencia EFE.
Dos sesiones retomará este jueves, 13 de septiembre, la Asamblea Nacional. La primera iniciará a las 09:00 y se tratarán tres temas relacionados con derechos, migración y seguridad. La segunda, será a las 12:00 y en ella continuará con el trámite de cuatro puntos, relacionados con política exterior, asuntos laborales, vialidad y condecoraciones.
El monitoreo de vigilancia de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública destaca el 100 por ciento de cumplimiento de la norma legal por parte de la Asamblea Nacional
Este es un día digno de recordación y esta fecha no pasará inadvertida como otras, porque hace 188 años inició la vida republicana del Ecuador como Estado al haberse firmado en nuestra ciudad la primera Constitución del país en 1830, afirmó el profesor retirado Angel Plaza, del Colegio Nacional Maldonado.