Elizabeth Cabezas Guerrero, presidenta de la Asamblea Nacional, afirmó este jueves que se garantizará la independencia y autonomía de las funciones del Estado, principio consagrado en la Constitución de la República
Fue en el marco de la sesión solemne por los 113 años de cantonización de Montúfar. El trabajo desarrollado por Elizabeth Cabezas para apoyar al desarrollo de los pueblos fue el motivo del reconocimiento
Elizabeth Cabezas Guerrero, presidenta de la Asamblea Nacional, fue invitada por las autoridades del Gobierno Autónomo Descentralizado de Ibarra a participar en la sesión solemne con oportunidad de conmemorar los 412 años de fundación.
Luego de una amplia participación de legisladores de diversas bancadas legislativas, quienes dieron sus aportes al proyecto de reformas a la Ley de Comunicación, el Pleno de la Asamblea Nacional cerró el primer debate. La propuesta legal elimina el concepto de comunicación como servicio público, tomando en cuenta que es un derecho de todos los ciudadanos.
Democratización de la comunicación, reparación histórica y acciones afirmativas a favor pueblos, nacionalidades y ciudadanos, pidieron varios representantes de los medios comunitarios y sectores académicos.
Elizabeth Cabezas Guerrero, presidenta de la Asamblea Nacional, mantuvo hoy una reunión de trabajo con profesionales del derecho para analizar propuestas de reformas al Código Orgánico Integral Penal, que fue publicado en el Registro Oficial 180, del 10 de febrero de 2014.
Elizabeth Cabezas Guerrero, presidenta de la Asamblea Nacional, recibió el pedido de amnistía general a favor de las víctimas de la revuelta policial acaecida el 30 de septiembre de 2010 que, a decir de Óscar Ayerve, presidente de la Asociación que reúne a quienes fueron judicializados y sentenciados por este hecho, constituyó uno de los procesos más complejos y siniestros de la historia ecuatoriana.
La Comisión Multipartidista encargada de analizar la muerte del general Jorge Gabela, recibió a los ex jefes militares que estuvieron al frente de la Fuerza Aérea Ecuatoriana en la época de la adquisición de los helicópteros Dhruv.
El segundo debate del proyecto de reformas al Código General de Procesos, que tiene como objetivo armonizar el sistema procesal a las normas constitucionales y legales vigentes y garantizar el debido proceso, forma parte de la agenda de la sesión No. 539 del Pleno, convocada por la presidenta de la Asamblea Nacional, Elizabeth Cabezas, para las 12:00, del día jueves 27 de septiembre.
Dos temas preocupan a los sectores público y privado que acudieron al Pleno de la Asamblea para presentar sus observaciones a las reformas a la Ley de Comunicación, que arrancó su primer debate. Se trata de la distribución de frecuencias para radio y televisión, así como el impulso para los artistas nacionales.