El Pleno de la Asamblea aprobó por unanimidad el Tratado de Asistencia Jurídica en Materia Penal entre Ecuador e Italia, que promueve una activa y fundamentada participación de los operadores fiscales y judiciales, a través de una apropiada solicitud de asistencia internacional.
La Asociación de Servidores Legislativos y el asambleísta Esteban Bernal se sumaron al respaldo ante las acciones tomadas por la Asamblea para que se esclarezcan los casos denunciados sobre cobros indebidos
La primera vicepresidenta de la Asamblea, Viviana Bonilla Salcedo, entregó a los familiares, amigos y allegados del compositor y cantante ecuatoriano, Carlos Aurelio Rubira Infante, un Acuerdo Legislativo a través del cual se expresa la más sentida condolencia y solidaridad, como un justo tributo de admiración y evocación a su inspiradora obra musical, que enriquece el acervo cultural del Ecuador.
Se reunió con los dirigentes de los barrios de Quito, artesanos y líderes de organizaciones sociales. Hablaron de fiscalización y también del trabajo legislativo que se hace para hacerle frente a la corrupción. Los dirigentes plantearon inquietudes y resolvieron sus dudas.
El Fiscal General del Estado informó que existen cuatro casos denunciados sobre presuntos cobros indebidos de ciertos asambleístas a sus equipos de trabajo, mismos que son investigados a incluso se reciben las versiones o testimonios.
El proyecto de ley establece un marco legal, económico y de difusión pública, que promueva progresivamente sistemas de movilidad sostenible. Elizabeth Cabezas habló de las tares pendientes que tiene Ecuador en este campo.
Elizabeth Cabezas, presidenta de la Asamblea Nacional; Paúl Pérez, fiscal general de la Nación; Hugo Pérez Mena, subcontralor y Edwin Aguilar, director de la UAFE subrogante, firmaron el acuerdo.
La presidenta de la Asamblea Nacional, Elizabeth Cabezas, señaló que el maestro Oswaldo Guayasamín comprometió su trabajo y sensibilidad para denunciar los abusos de la humanidad sobre la propia humanidad y que en su obra también está muy presente esa rara belleza de la que somos capaces los seres humanos, inclusive en los más duros momentos de injusticia, sufrimiento y resistencia.
El gerente general de la Empresa Correos del Ecuador, Javier Martínez, presentó el sello postal “Imagen de la Patria”, al conmemorar 30 años del Mural del maestro Oswaldo Guayasamín. La obra está ubicada en la parte frontal del Salón Nela Martínez del Palacio Legislativo.
En una ceremonia especial, en la que participaron alrededor de 500 personas, entre ellas, autoridades militares, cuerpo diplomático, presidentes de la Corte Suprema de Justucua, Consejo Nacional de la Judicatura, Consejo de Participación Ciudadana, así como personalidades relevantes de la política, organismos internacionales, concejales, asambleístas, familiares del maestro Oswaldo Guayasamín, artistas, la Asamblea Nacional conmemoró los 30 años del Mural “Imagen de la Patria”, con lo cual se busca destacar la trascendencia cultural, social e histórica de esta obra pictórica que engalana el hemiciclo legislativo.