En su informe de trabajo, el Presidente del Legislativo topó temas como las votaciones históricas y la apertura hacia los ciudadanos.
Una delegación del gobierno de Estados Unidos, liderada por el Subsecretario de Estado para Asuntos Políticos, Thomas A. Shannon, presentó su saludo protocolario al presidente de la Asamblea, José Serrano Salgado.
Todo esto con el fin de determinar la fecha del diálogo y la grabación, así como los autores y cómplices de ese delito
Actualmente trabaja en un Código que regula las relaciones laborales y en reformas que aumentan la pensión de los jubilados del Seguro Social Campesino
A la Comisión de Régimen Económico le correspondió estudiar y debatir proyectos en materia económica y tributaria; y, en el ámbito de fiscalización hacer un seguimiento de la ejecución presupestaria y de los temas inherentes a las labores de la Secretaria Técnica del Comité de Reconstrucción.
La Mesa Directiva del Parlamento Latinoamericano y Caribeño (Parlatino), de la cual el titular de la Legislatura, José Serrano Salgado, es parte, como presidente alterno, se reunió en su sede Panamá. En el encuentro se trataron temas de la agenda regional y analizaron los proyectos que el organismo desarrolla en el 2018.
En dos horas dijo que las acusaciones presentadas como argumento para empezar el juicio político en su contra carecen de sustento jurídico. Quienes hicieron el pedido, en cambio, creen que desperdició su oportunidad de presentar pruebas para su defensa.
Con el reto de trabajar en iniciativas legislativas encaminadas al desarrollo económico, productivo y la generación de empleo, la Comisión del Desarrollo Económico conoció y debatió 36 proyecto de ley durante el primer semestre de gestión. Aprobó diez informes para primer y segundo debate; uno ya es ley y dos están en trámite en el Pleno. Además, dos están en proceso de socialización.
Luego de dos años de intensos debates y la participación de más de 1480 personas, quienes dieron sus aportes al proyecto de Ley Orgánica Especial de la Circunscripción Territorial Especial Amazónica, la Comisión de Biodiversidad aprobó el informe para segundo debate de este cuerpo legal. La normativa permitirá a las provincias de Morona Santiago, Napo, Orellana, Pastaza, Sucumbíos y Zamora Chinchipe alcanzar un desarrollo equitativo y solidario, mediante la planificación integral, lo que fortalece la unidad y protege el ecosistema.
La Comisión Ocasional, encargada de operativizar las normas para la ejecución de las preguntas 3 y 6 del referéndum de este año, comenzó a analizar los seis primeros artículos del proyecto que reforma a la Ley del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social. La forma de selección de los candidatos para que finalmente el pueblo los elija en las urnas y el rol que juegue el Consejo Nacional Electoral (CNE) en ese proceso fue el centro del debate.