Lo hicieron por unanimidad. Este instrumento internacional busca fomentar la movilidad de jóvenes con la intención de incentivar la migración ordenada, segura y transparente.
Millán Ludueña completó la media maratón dentro de la mina Mponeng en Sudáfrica a cuatro mil metros de profundidad y ganó un Record Guinness; Richard Carapaz corrió en su bicicleta más de 3300 kilómetros, siendo el primer ecuatoriano en competir en la vuelta a España, que está entre las tres principales del mundo; y Carlos Mina, ganó una medalla de bronce en el mundial de boxeo en Alemania.
La Comisión de Educación realizó un nuevo taller de análisis de las reformas a la Ley de Educación Superior. Esta vez participaron representantes de las universidades particulares del país y centraron el debate en el mecanismo adecuado para conformar e integrar el Consejo Fundacional o de Regentes que contempla el proyecto de ley.
Luego de tres horas y media de reunión entre la bancada de PAIS y Aliados con el presidente, Lenín Moreno, el titular de la Asamblea, José Serrano, destacó que el encuentro fue productivo, más cuando se ratificó la necesidad de articular un trabajo coordinado y planificado Ejecutivo – Legislativo.
José Serrano, presidente de la Asamblea Nacional y asambleísta de Alianza PAIS, informó que con los asambleístas del bloque definieron cuatro preguntas prioritarias para la consulta popular.
La Comisión de Derechos Colectivos de la Asamblea Nacional sesionó en la Ciudad Blanca. Se hicieron reconocimientos a varios representantes del pueblo afroecuatoriano por la lucha para visibilizar su cultura.
La Comisión de Participación Ciudadana de la Asamblea Nacional sesionó en Ibarra. Por unanimidad, se aprobó la Resolución en la que felicitan a la Ciudad Blanca por los 411 años de fundación.
Quito fue la sexta ciudad en la que se realizó la mesa de diálogo para la construcción del nuevo Código del Trabajo. Según autoridades, los criterios ciudadanos son fundamentales para la elaboración del proyecto. Los asambleístas recorrerán todo el país para recibir propuestas.
En la Comisión de Justicia y Estructura del Estado, Gustavo Jalhk, presidente del Consejo de la Judicatura, argumentó sobre la aplicación de la figura del error inexcusable, respetando, en todo momento, el debido proceso.
Con el propósito de evidenciar la realidad social de la nacionalidad waorani, Juan Enomenga, presidente de la comuna Miwaguno, en conjunto con otros voceros de Tobeta, Yawepare y Nampaweno, ubicadas en Dayuma, provincia de Orellana, visitaron la Asamblea Nacional.