Al evento asistieron los asambleístas integrantes de la Comisión Ocasional encargada de dar seguimiento a la gestión del Consejo Consultivo en materia de transporte, tránsito y seguridad vial. También, acudieron escuelas, colegios públicos y privados, Policía Nacional, fundaciones e instituciones públicas y privadas que trabajan en estos temas.
Satisfacción es lo que hay en la Comisión Ocasional Aampetra, después de que Lenín Moreno, presidente de la República, incluyera en la consulta popular una pregunta sobre la no prescripción de los delitos sexuales contra niños, niñas y adolescentes. Ahora esperarán el pronunciamiento de la Corte Constitucional para emprender acciones y estrategias que permitan sumar apoyo a la misma para que gane en las urnas.
Sector pide herramientas jurídicas que garanticen el respeto de los derechos constitucionales, así como su oportuna aplicación en el sector público, privado y autónomo que proteja la atención prioritaria y especializada a los adultos mayores, jubilados y pensionistas de edad avanzada.
En el marco del análisis de las reformas a la Ley de Educación Superior (Loes), hoy se realizó la cuarta jornada de trabajo de la Comisión Estructural de Presupuesto, conformada por los miembros de la Comisión de Educación, rectores y vicerrectores de las instituciones de Educación Superior Pública.
El convenio oferta estudios universitarios profesionales y posprofesionales en condiciones económicas ventajosas a los asambleístas, asesores y funcionarios legislativos en materias de interés institucional, de las modalidades, presencial y en línea, que serán concretadas en convenios específicos que se discutirán y suscribirán.
Constitución de Montecristi recibe homenaje por sus nueve años de aprobación. El camino de la Revolución Ciudadana y la lucha contra la corrupción fueron algunos de los temas abordados en los discursos.
Con motivo del noveno aniversario de la aprobación de la Constitución de la República de 2008, en el Centro Cívico Alfaro, en Montecristi, se celebró una Feria de Emprendimiento. En ella participaron diversos ministerios como el de Relaciones Internacionales y Movilidad Humana, Cultura y Patrimonio, Mipro, UNA y sectores de la economía popular y solidaria.
La Asamblea continúa con su lucha por la paz mundial, contra la discriminación, por la educación y la movilidad humana. Esta semana aprobó un instrumento internacional suscrito con Australia para la emisión de visas de trabajo y vacaciones, así como dos resoluciones. La una, para condenar todo acto de provocación mediante el uso de armas nucleares y, la otra, para defender la ciudadanía universal y rechazar la discriminación.
En la ciudad de Ambato se inició el proceso de análisis y socialización del proyecto de Ley Integral para la Prevención y Erradicación de la Violencia de Género contra las Mujeres, a cargo de la Comisión Ocasional, presidida por la asambleísta Mónica Alemán.
Aprobó una resolución que llama a promover la paz, el desarme universal y condena el desarrollo y pruebas de armas de destrucción masiva y toda forma de intervencionismo.