La Comisión de Educación, presidida por el legislador Raúl Abad Vélez, recibió este martes varios aportes a los proyectos de reformas a la Ley Orgánica de Educación Superior, LOES, que tramita el organismo, con el propósito de profundizar el estudio de los cambios que se introducirían en la normativa, que tiene siete años de vigencia.
La Asamblea Nacional ratificó la decisión del pueblo del sector Las Golondrinas de pertenecer a la provincia de Imbabura, cantón Cotacahi. Con 85 votos resolvió la jurisdicción territorial provincial y cantonal de esta zona, que es esencialmente turística y agrícola, donde habitan más de 7.000 personas. De esta manera se fija el límite territorial entre las provincias de Esmeraldas e Imbabura.
Con 105 votos a favor, la Asamblea Nacional aprobó el Proyecto de Reformas a la Ley de Legalización de la Tenencia de las Tierras a favor de los moradores y posesionarios de predios que se encuentran dentro de la circunscripción territorial de los cantones Guayaquil, Samborondón y El Triunfo.
“Ecuador demostró con esta elección que es una luz, un punto de sostenimiento de esta integración de América Latina”, afirmó la presidenta de la Asamblea Nacional, Gabriela Rivadeneira, refiriéndose a la victoria de Lenín Moreno Garcés, quien asumirá la Presidencia el próximo 24 de mayo y, con ello, el reto de garantizar el desarrollo del país y el Socialismo del Buen Vivir para todos los ecuatorianos.
En el marco del análisis y construcción del informe para segundo debate del Proyecto de Ley para la Aplicación de la Consulta Popular sobre Paraísos Fiscales, la Comisión de Justicia receptó los criterios de Santiago Vásquez, director General del Servicio Nacional de Contratación Pública.
La Ley Orgánica para la Restructuración de las Deudas de la Banca Pública, Banca Cerrada y Gestión del Sistema Financiero Nacional y Régimen de Valores, fue publicada en el Registro Oficial 986. Es decir, empiezan a correr los plazos para que los beneficiarios puedan suscribir convenios de pago y así cerrar definitivamente su situación de incumplimiento de obligaciones crediticias.
La presidenta de la Asamblea Nacional, Gabriela Rivadeneira, convocó a la sesión No. 446 del Pleno para este martes 25 de abril, a las 9h00, con el fin de tratar en segundo debate el proyecto de Ley que Fija el Límite Territorial entre las provincias Esmeraldas e Imbabura en la Zona denominada "Las Golondrinas" y la reforma a la Ley de Legalización de la Tenencia de Tierras a favor de los Moradores y Posesionarios de Predios que se encuentran dentro de la Circunscripción Territorial de los Cantones Guayaquil, Samborondón y El Triunfo.
El segundo debate del proyecto de Ley Orgánica Reformatoria a las Leyes que rigen el Sector Público también forma parte de la agenda de la sesión del Pleno de la Asamblea Nacional convocada para este martes a las 09:00.
El Pleno de la Asamblea Nacional se reunirá este martes, a partir de las 09h00, con el fin de resolver la objeción parcial del presidente de la República, Rafael Correa Delgado, al proyecto de Ley del Sistema Nacional de Infraestructura Vial del Transporte Terrestre, que busca establecer un sistema jurídico para la planificación, construcción y conservación de este tipo de infraestructura y sus servicios complementarios.
Así manifestó la asambleísta por PAIS, Marisol Peñafiel, durante la rendición de cuentas del Grupo Parlamentario por la Garantía de los Derechos de Niñas, Niños, Adolescentes y Jóvenes, del período legislativo 2013-2017. El evento denominado Avances, Nuevos Retos, se desarrolló en el Salón de Ex Presidentes del Palacio Legislativo, con la participación de las legisladoras Ximena Peña, Mónica Alemán, Gina Godoy, así como Ludimila Palazzo, representante del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) y Noelia Rivas, vocera adolescente.