La Comisión de Biodiversidad escuchará las observaciones de Patricio Rivera, Ministro de Finanzas; Sandra Naranjo, Secretaria Nacional de Planificación y Desarrollo; Santiago León, Ministro de Industrias y Productividad; María Rosero, Ministra Coordinadora de Desarrollo Social; y, Alexis Sánchez, Secretario Nacional del Agua respecto del proyecto de Ley Orgánica para la Circunscripción Territorial Especial Amazónica.
El presidente de la República, Rafael Correa, notificó, con fecha 12 de abril, a la Asamblea Nacional de la declaratoria del estado de excepción en las provincias de Manabí y Esmeraldas, por los efectos adversos del desastre natural de 16 de abril de 2016 y sus réplicas, situación que se ha visto agravada por la cruda estación invernal.
La Comisión de Biodiversidad y Recursos Naturales inició el análisis de las observaciones que se hicieron en el Pleno en torno al proyecto de Ley de la Circunscripción Territorial Amazónica. Esta vez escuchó a directivos de los Ministerios de Agricultura, de Turismo, de la Senescyt y de BanEcuador.
Con 76 votos, el Pleno de la Asamblea Nacional se allanó a la objeción parcial del Ejecutivo al Proyecto de Ley Orgánica para la Restructuración de las Deudas de la Banca Pública, Banca Cerrada y Gestión del Sistema Financiero Nacional y Régimen de Valores, que cierra de manera definitiva la crisis bancaria de 1999 y subsana la situación de miles de personas que cayeron en incumplimiento de sus obligaciones crediticias. El documento será remitido al Registro Oficial, en las próximas horas, para su promulgación.
Otorgar escrituras a una mayor cantidad de familias asentadas en terrenos de propiedad del gobierno, en tres cantones de Guayas y garantizar el derecho a una vivienda digna, hábitat seguro y a la ciudad es lo que busca el proyecto de reformas a la Ley de Legalización de Tierras.
La Presidenta de la Asamblea Nacional, Gabriela Rivadeneira, hizo énfasis en la necesidad de no permitir que quede ninguna duda en el resultado de las elecciones del pasado domingo 2 de abril, en las que resultó vencedor con el 51,15% de los votos el candidato del movimiento Alianza PAIS, Lenín Moreno Garcés, quien asumirá la Presidencia de Ecuador el próximo miércoles 24 de mayo sucediendo al presidente actual, Rafael Correa Delgado.
Con 93 votos a favor y cinco abstenciones, la Asamblea aprobó el Proyecto de Ley de Fijación del Límite en La Manga del Cura. El ponente del Proyecto y Presidente de la Comisión de Gobiernos Autónomos y Descentralización, Richard Calderón, anunció al Pleno, la eliminación de la disposición transitoria primera, a fin de evitar confusiones de carácter limítrofe.
La Comisión de Justicia, presidida por el asambleísta Mauro Andino, aprobó el informe para primer debate del proyecto de Ley Orgánica para la Aplicación de la Consulta Popular efectuada el 19 de febrero sobre el tema de paraísos fiscales.
La segunda vicepresidenta de la Asamblea Nacional, Marcela Aguiñaga, luego de escuchar las observaciones y propuestas de los legisladores, cerró el primer debate y clausuró la sesión No. 442 del Pleno.
En la sesión plenaria 442 se desarrolló el primer debate del proyecto de Ley de la Circunscripción Territorial Especial Amazónica presentado por el Ejecutivo, el pasado 23 de diciembre y remitido a la Comisión de Biodiversidad y Recursos Naturales para su estudio.