La Asamblea Nacional aprobó por unanimidad de los 128 legisladores presentes, la Ley número 22 en el actual período legislativo, que tiene por objeto garantizar el derecho a la reparación integral, efectiva y transformadora, así como el acompañamiento a las hijas, hijos, madres, padres y familiares de las víctimas de femicidio.
Cinco sesiones tendrá el Pleno de la Asamblea Nacional entre el martes y miércoles de esta semana. Entre otros temas, tiene previsto aprobar la ley que protege a los familiares de víctimas de femicidio y el juicio político al exministro del Interior, Juan Zapata, por incumplimiento de funciones en el control de la inseguridad.
En la semana que termina la Asamblea Nacional aprobó la ley N.º 21. Esta vez el Parlamento dota a la Función Judicial nuevas herramientas para mejorar la administración de justicia. Además, escuchó el informe de gestión del Presidente de la República, mientras que las comisiones avanzaron en la preparación de los informes para conocimiento del Pleno.
Al iniciar su intervención en la ceremonia de Informe a la Nación, el presidente de la Asamblea Nacional, Henry Kronfle subrayó que la gobernabilidad y las relaciones respetuosas entre los diferentes poderes del Estado son pilares fundamentales de la estabilidad democrática. “Esta gestión de gobernabilidad solo se logra cuando nos elevamos por encima de intereses individuales y partidistas, y abrazamos el bienestar colectivo”, destacó.
En sesión solemne, la Asamblea Nacional recibió al presidente de la República, Daniel Noboa Azín, quien presentó su Informe a la Nación, correspondiente a sus primeros seis meses de gestión, desde que asumió el poder, el 23 de noviembre de 2023.
En varias provincias del país, a través de la Coordinación General de Participación Ciudadana, la Asamblea Nacional realizó esta semana varios eventos que permitieron la interacción ciudadana sobre los beneficios de las leyes aprobadas y otros proyectos que se encuentran en construcción.
El presidente de la Asamblea Nacional, Henry Kronfle Kozhaya convocó a los legisladores a la sesión solemne que se realizará el viernes 24 de mayo de 2024, a las 11h00, en la sede de la Función Legislativa, con el objeto de conocer el informe anual de labores del Presidente Constitucional de la República, Daniel Noboa Azín.
Con 92 votos afirmativos, el Pleno de la Asamblea Nacional aprobó el proyecto de reformas al Código de la Función Judicial, respecto al principio de publicidad, reglas para los concursos de oposición y méritos, convocatoria pública, jornadas legales de trabajo, inclusión del teletrabajo, traslados, prescripción y caducidad de la acción, facultades y deberes de las juezas y jueces, competencia de las Salas de las Cortes Provinciales, competencia de los jueces especializados de violencia contra la mujer o miembros del núcleo familiar y archivo nacional notarial.
El Pleno de la Asamblea Nacional aprobó, con 88 votos favorables, la creación de una Comisión Ocasional Multipartidista para dar trámite a los proyectos de ley remitidos por el Ejecutivo, en cumplimiento a los resultados de la Consulta Popular y Referéndum del 21 de abril del 2024. La decisión se tomó en atención a la resolución del Consejo de Administración Legislativa del pasado viernes 17 de mayo.