Una amplia agenda de trabajo se cumplió en la sede legislativa, al celebrar el Día Internacional de la Juventud, donde más de 550 jóvenes de todo el país se dieron cita para participar del diálogo juvenil por la equidad y la justicia.
Bajo la modalidad de Diálogo Ciudadano, Juan Carlos Cassinelli, Asambleísta por Guayas y Presidente de la Comisión Especializada Ocasional para el Tratamiento de la Solicitud de Enmienda Constitucional presentó los 16 postulados que conforman la propuesta de Enmienda Constitucional en el auditorio de la Universidad Técnica de Babahoyo, Provincia de Los Ríos.
Con 70 votos el Pleno de la Asamblea Nacional aprobó en segundo debate las reformas al Código Integral Penal que entre otros aspectos tipifican como nuevos delitos la falsificación de marcas y piratería lesiva de los derechos de autor, así como la violencia contra la mujer y miembros del núcleo familiar y aspectos en materia de tránsito.
La Presidenta de la Asamblea Nacional, Gabriela Rivadeneira, participó en la conmemoración por los 206 años del Primer Grito de la Independencia, que se celebra el próximo 10 de Agosto, evento que se realizó en Campo de Marte de la Escuela Superior Militar Eloy Alfaro de Quito.
La presidenta de la Asamblea Nacional, Gabriela Rivadeneira, confirmó que, el martes pasado, el Consejo Administrativo de la Legislatura (CAL) calificó ya el proyecto de Ley de Movilidad Humana que será tramitado por la Comisión de Soberanía y Relaciones Internacionales.
El primer diálogo ciudadano sobre el proyecto de Ley de Movilidad Humana inició hoy en la Asamblea Nacional. A ese llamado acudieron la presidenta de la Legislatura, Gabriela Rivadeneira; asambleístas; representantes de instituciones estatales; de organizaciones sociales, internacionales y de movilidad; así como ciudadanía en general.
La presidenta de la Asamblea Nacional, Gabriela Rivadeneira, participó de un diálogo en territorio con autoridades, líderes y campesinos de las comunidades indígenas de Guangaje y Juigua Yanaurco, ambas ubicadas por sobre 3.500 metros sobre el nivel del mar, en la provincia de Cotopaxi.
Las nuevas categorías para el magisterio, que van desde la G hasta la A, se ajustan con el criterio del mismo cuerpo legal, que establece que para ingresar al cuerpo docente se debe tener un título profesional de tercer nivel. Así inició su explicación el presidente de la Comisión de Educación, Raúl Abad, sobre el informe no vinculante del veto presidencial a la Ley Orgánica de Educación Intercultural, durante la sesión del Pleno esta mañana.
La presidenta de la Asamblea Nacional, Gabriela Rivadeneira Burbano, de conformidad con el artículo 12, numeral 3 de la Ley Orgánica de la Función Legislativa, convocó a las y los asambleístas a la sesión No. 343 del Pleno para el martes 4 de agosto de 2015, a las 9h30, con el propósito de tratar la objeción parcial al proyecto de Ley Reformatoria a la Ley Orgánica de Educación Intercultural; y, en primer debate del proyecto de reformas a la Ley de Seguridad Pública y del Estado.
La presidenta de la Asamblea Nacional, Gabriela Rivadeneria, recibió de manos del embajador nicaragüense en Quito, Sidhartha Marín, la resolución de la Asamblea Nacional de este país en apoyo al Ecuador por el cese de la violencia en las manifestaciones y por la estabilidad democrática y la paz.