El titular de la Comisión de Justicia, asambleísta Mauro Andino, manifestó que a la Presidenta de la Asamblea Nacional y al Procurador del Estado les compete presentar la demanda contra los exdiputados que votaron por la destitución de los magistrados de la Corte Suprema de Justicia y del Tribunal de Garantías Constitucionales, en el año 2004, a fin de recuperar los dineros que el Estado pagó como indemnización a los afectados, en respuesta a la sentencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos.
El Pleno de la Asamblea Nacional, con 110 votos, aprobó el Convenio de Cooperación entre Ecuador y Uruguay para la protección, conservación, recuperación y restitución de bienes del patrimonio cultural y natural que hayan sido materia de robo, hurto, saqueo, transporte, tráfico y/o comercialización ilícitos.
El presidente de la Comisión de Enmienda Constitucional, Juan Carlos Cassinelli, anunció que como parte del Diálogo Ciudadano, sobre la propuesta de enmiendas a la Constitución, durante toda una semana realizarán encuentros con los migrantes a través de videoconferencias. Esta actividad se realizará en septiembre próximo.
Ciudadanos de diferentes tendencias políticas participaron del Diálogo Ciudadano sobre la Enmienda Constitucional, que realizó la Comisión que trata este tema en Cuenca, como parte de su sesión 14, que realiza en territorio. Más de 700 representantes de colectivos y público en general asistieron a este encuentro.
La ciudad de Ibarra, fue sede del primer diálogo zonal por la equidad y justicia social. Gabriela Rivadeneira, presidenta de la Asamblea Nacional, manifestó que en estos espacios de diálogo todas las ecuatorianas y ecuatorianos, desde sus espacios de desarrollo, pueden revisar lo que se ha hecho en estos ocho años de gobierno y expresar lo que falta por hacer en la política pública.
La presidenta de la Asamblea Nacional, Gabriela Rivadeneira, destacó la presencia de representantes de las organizaciones campesinas y agrícolas en la Asamblea Nacional, para presentar sus propuestas en torno a la Reforma Agraria y soberanía alimentaria, como parte del Diálogo Nacional por la Justicia y Equidad Social.
Cerca de 80 representantes de organizaciones de campesinos de primer, segundo y tercer grado se reunieron en la Asamblea Nacional para debatir sobre la Reforma Agraria, como parte del Diálogo Nacional por la Justicia y Equidad Social. Este primer encuentro lo realizaron varias organizaciones de carácter nacional.
La presidenta de la Asamblea Nacional, Gabriela Rivadeneira, acompañada por la primera y segunda vicepresidentas, Rossana Alvarado y Marcela Aguiñaga, respectivamente, además de los presidentes de las comisiones legislativas, hicieron un llamado al diálogo y a trabajar en paz para alcanzar acuerdos que permitan la aprobación de leyes en beneficio del país.
Erradicar la discriminación, en cualquier ámbito, y fortalecer la participación ciudadana fue el denominador común que los jóvenes de las nueves mesas de trabajo plantearon al Legislativo y al Ejecutivo. Las autoridades de estas dos funciones del Estado y este sector social se reunieron hoy en el marco del Diálogo Juvenil por la Equidad y Justicia Social.
La presidenta de la Asamblea Nacional, Gabriela Rivadeneira, inauguró este miércoles los “Diálogos Juveniles por la Justicia Social” con llamado a los jóvenes del país a luchar contra la pobreza, la miseria y la falta de oportunidades.