El presidente de la Comisión de Participación Ciudadana, Fabián Solano, manifestó que el informe para segundo debate del proyecto de Ley Orgánica de la Defensoría del Pueblo estaría listo en septiembre próximo. Aseguró que el tratamiento de este tema ha tomado un trabajo muy intenso, porque se busca entregar una iniciativa clara, expedita y acorde con los principios de la Constitución de la República.
La Comisión de Desarrollo Económico desarrolla su gestión en base a cinco ejes de trabajo: área legislativa, control político, temas de interés ciudadano, participación ciudadana y varias comisiones generales, informó su presidenta, Lídice Larrea.
El presidente de la Comisión de Gobiernos Autónomos, Descentralización, Competencias y Organización Territorial, Richard Calderón, en el marco de la rendición de cuentas de su gestión, destacó la aprobación del proyecto de Ley General de Servicios Postales, que busca regular y controlar los servicios postales como mensajería acelerada y envío de encomiendas, vía terrestre, fluvial, aérea o marítima y, sobre todo, garantizar los derechos de los usuarios para obtener una indemnización en caso de que el paquete se pierda o se afecte.
Representantes de organizaciones sociales de las provincias de Loja, Zamora Chinchipe y El Oro, correspondientes a la zona 7, expusieron sus inquietudes y demandas sobre ocho temas que fueron abordados en mesas temáticas durante el segundo diálogo zonal por la equidad y la justicia social que se desarrolló en Loja.
Con al menos 500 personas que acudieron al auditorio del Instituto Superior Beatriz Cueva de Ayora, de la ciudad de Loja, se inauguró, este miércoles, el segundo diálogo territorial por la justicia y la equidad social que se realiza conjuntamente entre la Asamblea Nacional y la Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo (SENPLADES). El primer diálogo se cumplió en Ibarra el pasado 17 de agosto.
El presidente de la Comisión de Régimen Económico, Virgilio Hernández, anunció que en el nuevo período legislativo mantendrá un encuentro con los contratistas del sector público a fin de encontrar mecanismos de pago ágiles.
La reforma a la Ley de Educación Intercultural, aprobada la semana anterior por la Asamblea Nacional se publicó hoy en el Suplemento del Registro Oficial No. 572, con lo que entra formalmente en vigencia.
Más allá del receso legislativo, la Comisión Ocasional que analiza la Enmienda a la Constitución, intensifica su trabajo de socialización de esta propuesta, en territorio. Hoy realiza otro diálogo en la provincia de Manabí.
La Comisión de Desarrollo Económico y Productivo realizó un amplio análisis de los objtivos y beneficios de los programas Agroseguro y Seguro Pesquero que tienen como propósito brindar mayor seguridad al pescador artesanal.
La Asamblea Nacional recibió del Consejo de Educación Superior (Ces) el Proyecto de Ley de Extinción de las Universidades y Escuelas Politécnicas. La iniciativa tiene por objeto extinguir a las universidades y escuelas politécnicas suspendidas definitivamente por el Consejo de Evaluación, Acreditación y Aseguramiento de la Calidad de Educación Superior.