El presidente de la Comisión de Soberanía Alimentaria, Miguel Carvajal y la asambleísta Rosa Elvira Muñoz, representante de la provincia de Chimborazo, acudieron al cantón Guamote, en el sector de Sablog Central, para explicar el contenido del proyecto de Ley de Tierras Rurales y Territorios Ancestrales, donde se dieron cita 12 comunidades del sector.
Con la presencia de representantes de la Corporación de Sectores Agricultores y Afines, Conasa, en la sesión 324 del Pleno, los parlamentarios debatieron el proyecto de Ley Orgánica de Remisión de Intereses, Multas y Recargos Tributarios sobre Impuestos Nacionales (Urgente en materia económica).
En el Día del Servidor Legislativo, que se celebra el 23 de abril, la Asamblea Nacional reconoció la trayectoria de los servidores parlamentarios con experiencia en sus labores de 15 a 35 años. La Sesión Solemne se realizó en el Salón José Mejía Lequerica y fue presidida por la titular del Legislativo, Gabriela Rivadeneira.
El presidente de la Comisión de Régimen Económico, Oswaldo Larriva, al fundamentar el proyecto de Ley de Remisión de Intereses, Multas y Recargos sobre Impuestos Nacionales, resaltó que la propuesta condona deudas, lo cual permite reactivar la economía de varias familias ecuatorianas.
La Ley para la Justicia Laboral y Reconocimiento del Trabajo en el Hogar elimina el trato discriminatorio y atentatorio a las personas que realizan trabajo no remunerado en el hogar, que en su mayoría son mujeres y que carecen de seguridad social”, manifestó la legisladora Alexandra Ocles, al destacar los beneficios de esta normativa.
En la Comisión de Gobiernos Autónomos, Santiago Vásquez, director General del Servicio de Contratación Pública (SERCOP); Geovanny Cardoso, de la Corporación de Finanzas Populares y Solidarias; y, Roberto Murillo, gerente General de la Corporación Financiera Nacional, señalaron que en las reformas al proyecto de Ley del Sistema Nacional de Contratación Pública se deben tomar en cuentas aspectos orientados a la incorporación de la participación de los pequeños y medianos productores en la contratación pública.
En la Comisión de Soberanía y Relaciones Internacionales, Walter Durán, embajador de El Salvador, acreditado en nuestro país y Juan Merigett, viceministro de Relaciones Exteriores coincidieron en destacar la trascendencia del Acuerdo Marco de Cooperación Bilateral entre Ecuador y El Salvador en asuntos migratorios.
La Comisión Especializada de Educación, Ciencia, Cultura y Tecnología recibió a directivos de los centros de formación artesanal y del Ministerio de Educación, con el propósito de escuchar sus propuestas respecto al proyecto de reformas a la Ley Orgánica de Educación Intercultural (LOEI).
En la Comisión de Desarrollo Económico, el Superintendente de Bancos, Cristian Cruz, señaló que la situación del sistema financiero es saludable, sólido, confiable, tiene liquidez y cuenta con muy buenos indicadores financieros y de gestión y podemos ver que entre marzo de 2014 a 2015 ha existido el incremento del nivel de activos en más de 2.300 millones de dólares, mientras que los depósitos aumentaron 1.400 millones de dólares en igual período.
A la sesión 204 de la Comisión de Justicia, dirigida por la asambleísta Gina Godoy, acudieron Diego Aulestia, ministro de Comercio Exterior y Hernán Núñez, director Ejecutivo del Instituto de Propiedad Intelectual (IEPI), con el propósito de exponer sus puntos de vista sobre las reformas al Código Orgánico Integral Penal relativas a los derechos de propiedad intelectual.