El Pleno de la Asamblea Nacional, en cumplimiento a la Ley Orgánica de la Función Legislativa (LOFL), eligió a los miembros del Comité de Ética, con la representación de las diferentes bancadas políticas, bajo criterio de paridad de género.
En la primera sesión del Consejo de Administración Legislativa (CAL) se avocó conocimiento de dos solicitudes de juicio político. Una contra el exministro de Energía, Fernando Santos Alvite y otra en contra del exministro del interior, Juan Zapata, presentados por los asambleístas Nicole Saca y Carlos Vera Mora, respectivamente.
De acuerdo con lo establecido en el artículo 61 de la Ley Orgánica de la Función Legislativa, la Comisión de Seguridad Integral retomará el estudio del proyecto de Ley Orgánica de Gestión Integral de Riesgo de Desastres, para acoger las observaciones realizadas durante el segundo debate en el Pleno.
El titular del Consejo de la Judicatura, Wilman Terán, llegó hasta la Asamblea Nacional para entregar al presidente del Parlamento, Henry Kronfle, insumos para el trámite de una reforma a varios cuerpos legales, tendiente a fortalecer el sistema de justicia y combatir la corrupción en el Ecuador.
Garantizar la igualdad de remuneración y cualquier forma de retribución económica entre hombres y mujeres en el desempeño de un mismo trabajo o para un trabajo de igual valor, sin discriminación por razones de sexo o género, es lo que busca el proyecto de Ley Orgánica para la Igualdad Salarial entre Hombres y Mujeres, que este miércoles, el Pleno de la Asamblea Nacional aprobó por unanimidad. El documento irá en las próximas horas al Ejecutivo para su respectiva sanción u objeción.
Con 71 votos afirmativos, Alexandra Castillo Campoverde, asambleísta por Pichincha y mocionada por la bancada Construye fue electa Tercer Vocal del Consejo de Administración Legislativa (CAL), para el periodo que durará hasta mayo de 2025.
Garantizar la seguridad y protección de las personas, las colectividades y la naturaleza frente a amenazas mediante la regulación del Sistema Nacional Descentralizado de Gestión del Riesgo de Desastres; y la organización y articulación de los servicios, mecanismos, instrumentos y acciones para la previsión, prevención y reducción de riesgos, es el objeto de la Ley Orgánica de Gestión Integral del Riesgo de Desastres, que el Pleno de la Asamblea Nacional trató en segundo debate.
En cumplimiento del numeral 12 del artículo 9 de la Ley Orgánica de la Función Legislativa, el presidente de la Asamblea Nacional, Henry Kronfle Kozhaya, tomó el juramento de rigor y posesionó a Xavier Mauricio Torres, como Contralor General del Estado.
El presidente de la Asamblea Nacional, Henry Kronfle Kozhaya, de conformidad con el artículo 12 numeral 3 de la Ley Orgánica de la Función Legislativa (LOFL), convocó a los asambleístas a la continuación de la sesión 873 del Pleno, a realizarse el miércoles 29 de noviembre, a las 09h30, con el objetivo de designar a los miembros del Comité de Ética.
El análisis y aprobación de los planes de trabajo es una de las actividades previstas por la mayoría de comisiones especializadas permanentes en las sesiones de la próxima semana, en cumplimiento del Reglamento de las Comisiones Especializadas Permanentes y Ocasionales.