En cumplimiento del artículo 93 de la Ley Orgánica de Función Legislativa, el Pleno de la Asamblea Nacional inició el juicio político al presidente de la República, Guillermo Lasso Mendoza, con la sustentación de las pruebas por parte de los legisladores Viviana Veloz y Esteban Torres, como interpelantes, y la defensa por parte del primer mandatario.
La Ley del Derecho al Cuidado Humano que tutela, protege y regula el derecho al cuidado de personas trabajadoras respecto de sus hijos, dependientes directos u otros miembros de su familia que necesiten su cuidado o protección, aprobada por la Asamblea Nacional el pasado 27 de abril, está en plena vigencia, una vez que se publicó en el Registro Oficial No. 309.
Para este martes, a las 10h00 está convocada la sesión No. 872 del Pleno de la Asamblea Nacional, con el fin de iniciar el juicio político al presidente de la República, Guillermo Lasso Mendoza, propuesto por los asambleístas Viviana Veloz, Pedro Zapata, Mireya Pazmiño y Rodrigo Fajardo, que cuenta con dictamen de admisibilidad de la Corte Constitucional, por el delito de peculado.
El presidente de la Asamblea Nacional, Virgilio Saquicela destacó que las elecciones de las principales autoridades de la Legislatura y de los miembros del Consejo de Administración Legislativa se cumplieron de forma democrática y con absoluto respeto a la Constitución y a la Ley Orgánica de la Función Legislativa (LOFL).
La elección de Virgilio Saquicela, Marcela Holguín y Esteban Torres como las principales autoridades de la Asamblea Nacional y la decisión del Pleno del Legislativo de continuar el juicio político al Presidente de la República caracterizaron el trabajo de la Asamblea Nacional durante la semana que finaliza.
Con 96 votos afirmativos, el Pleno de la Asamblea Nacional eligió al doctor Virgilio Saquicela Espinoza, como presidente de la Función Legislativa para el período 2023-2025. Lo acompañarán Marcela Holguín, como primera Vicepresidenta; y, Esteban Torres Cobo, en la segunda Vicepresidencia. Saquicela, en su discurso de posesión, invitó a todos los legisladores a trabajar juntos por una legislación que garantice derechos y una fiscalización eficiente y eficaz, en beneficio del país.
El presidente de la Asamblea Nacional, Virgilio Saquicela Espinza tomó el juramento y posesionó a los consejeros principales y suplentes del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS), que fueron elegidos en los comicios populares del 5 de febrero pasado.
Para el domingo 14 de mayo, a las 10h00, está convocada la sesión No. 871 del Pleno de la Asamblea Nacional, con el fin de posesionar a los miembros del Consejo de Participación Ciudadana y elegir a las máximas autoridades de la Legislatura, conforme lo determina la Constitución y la Ley Orgánica de la Función Legislativa.
Proteger la competencia leal, así como los intereses particulares y legítimos de los competidores y consumidores que se consideren afectados es el objeto del proyecto de Ley de Regulación contra la Competencia Desleal, que fue tramitado en primer debate en el Pleno de la Asamblea Nacional.