El primer debate en el Pleno de la Asamblea Nacional será este martes, a partir de las 15h45, en la sesión No. 877, convocada por el presidente Henry Kronfle
La próxima semana en la agenda de comisiones especializadas permanentes constan varias actividades, entre ellas, el análisis de proyectos de ley, recepción de observaciones sobre iniciativas legislativas, comparecencias respecto a la crisis energética y conocimiento de solicitudes de enjuiciamiento político.
En la semana que concluye, la Asamblea Nacional entregó al país dos nuevas leyes que contribuyen a la seguridad de los ecuatorianos. Se trata del proyecto que crea herramientas para enfrentar los riesgos de desastres y el que regula el servicio de seguridad privada en el país. En tanto las comisiones, luego de aprobar sus planes de trabajo iniciaron el estudio de diversas normas legales orientadas a dar respuesta a los problemas de la ciudadanía.
El CAL solo revisa los requisitos formales y admite a trámite las solicitudes de juicio político
En relación a los juicios políticos, de conformidad al artículo 14, numeral 13 de la Ley Orgánica de la Función Legislativa (LOFL), el Consejo de Administración Legislativa (CAL), tiene la atribución de verificar los requisitos y admitir a trámite las solicitudes de enjuiciamiento político.
El Pleno de la Asamblea Nacional, con 106 votos aprobó el proyecto de Ley de Gestión Integral del Riesgo de Desastres, el cual tiene como objeto normar los procesos para la planificación, organización y articulación de políticas y servicios para el conocimiento, previsión, prevención, mitigación; la respuesta y recuperación ante emergencias, desastres, catástrofes, endemias y pandemias. En las próximas horas, esta normativa será remitida al Ejecutivo para la respectiva sanción u objeción.
En ejercicio de sus atribuciones el Consejo de Administración Legislativa (CAL), en la sesión desarrollada este jueves, acogió la solicitud de la Comisión de Justicia y Estructura del Estado y autorizó la unificación de 39 proyectos de reformas al Código Orgánico Integral Penal, como un medio para contribuir a combatir la inseguridad que preocupa a la ciudadanía.
En sesión solemne, la Asamblea Nacional rindió homenaje a Quito por los 489 años de fundación. El presidente del Parlamento, Henry Kronfle Kozhaya destacó que Quito es la viva muestra de que sí es posible trabajar juntos por un objetivo común que, por encima de acentos, costumbres, razas e ideologías, todos somos ecuatorianos; todos somos amarillo, azul y rojo.
Tras varias jornadas de análisis, este jueves, a las 11h05, el Pleno de la Asamblea Nacional someterá a votación el texto final del proyecto de Ley de Gestión Integral del Riesgo de Desastres, cuyo objetivo es normar los procesos para la planificación y articulación de políticas y servicios para la prevención y recuperación ante emergencias, desastres, endemias y pandemias.
El Pleno de la Asamblea Nacional tramitó en primer debate del proyecto de Ley para el Control del Espacio Aéreo Nacional, sobre la base del informe remitido por la Comisión de Seguridad Integral, que analizará las observaciones expuestas por los legisladores.
Garantizar la adecuada investigación y enjuiciamiento de los crímenes de competencia de la Corte Penal Internacional, conforme a su judicialización y las funciones dispuestas en el Estatuto de Roma, mediante la determinación de órganos estatales y el establecimiento de procedimientos de cooperación y asistencia, es el objetivo del proyecto de Ley de Cooperación del Estado Ecuatoriano con la Corte Penal Internacional, que fue tramitado este martes por el Pleno de la Asamblea Nacional.