El Consejo de Administración Legislativa (CAL), con 5 votos a favor, dispuso que la Comisión Especializada Permanente del Desarrollo Económico, Productivo y la Microempresa trate la Ley para el Fortalecimiento de las Fuerzas Armadas y Policía Nacional, enviada por el presidente de la República, Daniel Noboa Azin, como urgente en materia económica.
La Comisión de Justicia y Estructura del Estado, este viernes, 3 de octubre, intensificó el estudio de las reformas unificadas al Código Orgánico Integral Penal (COIP), en el capítulo de generalidades; y de las reformas al Código Orgánico de la Función Judicial, específicamente en el eje relacionado con la creación de los procedimientos para los concursos de selección de jueces, fiscales, defensores públicos y demás operadores de justicia.
La Comisión de Transparencia, Participación Ciudadana y Control Social inició el trámite del proyecto de Ley Orgánica para la Agilización Judicial de la Adopción, de iniciativa de la asambleísta Lucía Pozo, que busca reducir los tiempos de espera en los procesos de adopción y garantizar el derecho de niños, niñas y adolescentes a crecer en un hogar, para lo cual se propone crear un protocolo integral de adopciones para unificar los procesos.
Con el conocimiento de la calificación otorgada por el Consejo de Administración Legislativa (CAL), la Comisión del Derecho al Trabajo inició el tratamiento del proyecto de Ley Orgánica Reformatoria a Varias Leyes para el Fortalecimiento y Regulación del Trabajo en el Sector Público.
En el marco del tratamiento del proyecto de Ley Orgánica Reformatoria a la Ley Orgánica de Movilidad Humana y previo a la elaboración del informe para segundo debate, la Comisión de Relaciones Internacionales, recibió a la ministra de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana, Gabriela Sommerfeld, quien presentó sus observaciones a la normativa.
En el marco del tratamiento del Proyecto de Ley Orgánica para la Reactivación Económica a través del Fortalecimiento de la Vinculación del Sector Económico Productivo con la Educación, la Comisión de Desarrollo Económico, recibió la comparecencia de la asambleísta Valentina Centeno, proponente de la iniciativa, y de Daniela Trelles, rectora del Instituto Superior Tecnológico Kruger.
El Pleno de la Asamblea Nacional conoció el informe del Comité de Ética y debatió la denuncia presentada por la legisladora Mishel Mancheno contra la asambleísta Nuria Butiñá, acusada de exigir aportes indebidos a un exasesor.
En un plazo máximo de ocho días, la Comisión de Régimen Económico presentará el texto final para votación del proyecto de Ley Orgánica Reformatoria al Código Orgánico Monetario y Financiero, luego del análisis de las observaciones realizadas durante el inicio del segundo debate en el Pleno de la Asamblea.
En el marco del tratamiento del proyecto de Ley Orgánica de Desarrollo Agropecuario, que unifica varias iniciativas legislativas, la Comisión de Soberanía Alimentaria recibió la comparecencia de Ángel Chanaguano, representante de la Asociación de Productores “La Paz”.
Con 80 votos afirmativos, el Pleno de la Asamblea Nacional aprobó una resolución que reconoce el aporte fundamental del sector productivo a la economía nacional y a la generación de empleo, expresa solidaridad con los trabajadores, productores y exportadores, y rechaza categóricamente los actos de violencia y bloqueos de vías que atentan contra el derecho constitucional al trabajo.