La Comisión Niñez, con 7 votos, aprobó 63 artículos del Libro IV, del proyecto de Código Orgánico de Protección Integral a Niñas, Niños y Adolescentes (COPINNA). La moción aprobada fue presentada por la asambleísta Esther Cuesta.
El tratamiento unificado de dos proyectos de ley para fortalecer la equidad territorial, enfocados en la redistribución de las asignaciones por venta de energía eléctrica y, las asignaciones a los gobiernos autónomos descentralizados (GAD) de la provincia de Bolívar, tuvo lugar en la Comisión de Gobiernos Autónomos.
La Comisión del Derecho a la Salud inició el tratamiento del proyecto de Ley de Protección a la Lactancia Materna, que establece medidas para promover, proteger y mantener la lactancia materna exclusiva, hasta los seis meses y lactancia prolongada hasta los dos años de edad, asegurando sus beneficios y aportes para la nutrición, crecimiento y desarrollo integral del lactante.
La Comisión de Fiscalización escuchó al director de la Unidad de Análisis Financiero y Económico (UAFE), Alan Sierra, quien indicó que el organismo se encarga de recopilar información; realizar reportes de operaciones inusuales e injustificadas; y, ejecutar políticas y estrategias nacionales de prevención y erradicación del lavado de activos.
La Comisión de Gobiernos Autónomos, con 9 votos, resolvió retomar el seguimiento a la situación del Bosque Protegido de Santa Catalina, de 210 hectáreas, ubicado en el cantón Mejía, provincia de Pichincha, motivo de conflicto y actualmente en posesión de una asociación de familias.
Ante la comisión ocasional que investiga el asesinato del exasambleísta, Fernando Villavicencio, compareció Fausto Cobo, exdirector del Centro de Inteligencia Estratégica (CIES) y del Servicio Nacional de Atención a Personas Privadas de la Libertad (SNAI), para rendir información sobre su responsabilidad para prevenir este acto violento.
Álvaro Román, presidente del Consejo de la Judicatura (CJ); Holguer Canseco y David Guzmán, director actual y exdirector general del CJ comparecieron ante la Comisión de Justicia para explicar las razones por las que se declaró la nulidad del concurso público de méritos y oposición, impugnación y control social para la selección y designación de jueces de la Corte Nacional de Justicia (CNJ).
La Comisión del Derecho a la Salud resolvió pedir al Consejo de Administración Legislativa que autorice la unificación de los proyectos de Ley para Erradicar la Desnutrición Infantil en el Ecuador; Reformatoria a varias Leyes para Prevenir la Malnutrición y la Desnutrición Infantil; y, para Prevenir y Erradicar la Malnutrición Adulta e Infantil, a fin de proceder con su tratamiento para la elaboración del informe para primer debate.
Tras conocer las demandas de los servidores de la Función Judicial y del Consejo de la Judicatura (CJ), sobre supuestas irregularidades en las desvinculaciones, la Comisión del Derecho al Trabajo hará el seguimiento del tema. Luis Muñoz Pasquel, dirigente gremial, dijo que sospechan que estas salidas buscarían abrir espacios a otros profesionales con aparentes connotaciones políticas, que va en detrimento de la administración de justicia.
La Comisión de Soberanía Alimentaria recibió a representantes de los diversos sectores productivos y a los gerentes de BanEcuador y la Corporación Financiera Nacional (CFN), ante los reclamos relacionados con las dificultades que tienen los productores para pagar las deudas con la banca pública.