Jueves, 18 de marzo del 2010 - 18:39
Elaborado por: Sala de prensa
Las reformas al Código Penal para la tipificación de los delitos cometidos en el servicio militar y policial fueron aprobadas con 67 votos, 4 blancos y 45 abstenciones, en la sesión 33 del Pleno, con lo cual la Asamblea Nacional consolida el principio de unidad jurisdiccional establecido en la Constitución, a fin de que los delitos comunes cometidos por los servidores/as de estas dos instituciones de seguridad sean juzgados por jueces penales ordinarios.
Leer más
Jueves, 18 de marzo del 2010 - 17:44
Elaborado por: Sala de prensa
Con 69 votos afirmativos, seis blancos y 35 abstenciones, el Pleno se allanó a las observaciones propuestas por el Ejecutivo al proyecto de Ley del Sistema Nacional de Registro de Datos Públicos, que tiene por objetivo regular este régimen y su acceso en entidades públicas o privadas que administren bases o registros de datos públicos; garantizar la seguridad jurídica; organizar, regular, sistematizar e interconectar la información, así como su eficiente manejo, con base en los principios de publicidad, transparencia, acceso e implementación de nuevas tecnologías.
Leer más
Jueves, 18 de marzo del 2010 - 16:59
Elaborado por: Sala de prensa
En la sesión 33, con 68 votos afirmativos, cuatro blancos y 33 abstenciones, los asambleístas se allanaron a la objeción parcial del Ejecutivo en los artículos 3, 4, 7 y 10 del proyecto de reformas al Código Penal y Código de Procedimiento Penal, que tiene por objetivo coadyuvar en una efectiva lucha contra la delincuencia y precautelar el pleno ejercicio de las garantías del debido proceso en el ámbito penal. Se determina como delito el hurto o robo que superen el 50% de una remuneración básica unificada del trabajador en general (120 dólares).
Leer más
Jueves, 18 de marzo del 2010 - 16:00
Elaborado por: Sala de prensa
El segundo Vicepresidente de la Asamblea Nacional, Rolando Panchana, se reunió con el grupo de empresarios españoles que mantienen inversiones en el Ecuador, con el fin de analizar temas de interés bilateral y visualizar una agenda común que permita a los dos países profundizar las relaciones comerciales e incorporar en la legislación disposiciones que garanticen el desarrollo empresarial.
Leer más
Jueves, 18 de marzo del 2010 - 16:05
Elaborado por: Sala de prensa
En ejercicio de la atribución contenida en el Art. 120, numeral 11, de la Constitución de la República, el presidente de la Asamblea Nacional, Fernando Cordero Cueva, posesionó a los miembros (siete principales y sus respectivos suplentes) del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social, organismo que forma parte de la denominada “Quinta Función del Estado”. Descargue las fotos aquí.
Leer más
Jueves, 18 de marzo del 2010 - 15:52
Elaborado por: Sala de prensa
Con seis votos a favor, la Comisión de Desarrollo Económico, resolvió archivar el proceso de fiscalización contra el Ministro de Transporte y Obras Públicas, David Ortiz, por considerar que respondió satisfactoriamente los cuestionamientos formulados por el asambleísta Fernando González, respecto a la rehabilitación y mantenimiento de la carretera Río Blanco – Ambato de 48 Km. de longitud, ubicada en la provincia de Tungurahua.
Leer más
Miércoles, 17 de marzo del 2010 - 22:32
Elaborado por: Sala de prensa
La Comisión de Gobiernos Autónomos sistematizó las 840 observaciones (aproximadamente 700 páginas) de los asambleístas, respecto al proyecto de Código Orgánico de Organización Territorial, Autonomía y Descentralización.
Miércoles, 17 de marzo del 2010 - 20:18
Elaborado por: Sala de prensa
La Comisión de los Derechos de los Trabajadores y Seguridad Social, presidida por Nivea Vélez, con la presencia de representantes del ministerio de Defensa, del Consejo de la Judicatura y la Asociación de Municipalidades del Ecuador (AME), continuó el análisis del proyecto de Ley de Servicio Público.
Leer más
Miércoles, 17 de marzo del 2010 - 17:04
Elaborado por: Sala de prensa
En los últimos días hemos escuchado una postura de ataque a la estabilidad del sistema financiero y monetario por parte de determinados elementos de la banca privada. Esta situación en otros países, como Colombia y Guatemala, constituye una infracción penal, denunció el ministro de la Política Económica, Diego Borja, en su comparecencia a la Comisión de Régimen Económico y Tributario.
Leer más
Miércoles, 17 de marzo del 2010 - 16:51
Elaborado por: Sala de prensa
Con la presencia de funcionarios de la Cancillería y del Ministerio de Justicia, la Comisión de Soberanía, Integración, Relaciones Internaciones y Seguridad Integral analizó el contenido del Protocolo Facultativo del Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales (PF-PIDESC).
Leer más
Páginas