Desde la entrada en vigor de la reforma al artículo 7 del Reglamento Interno de Administración del Talento Humano, 40 funcionarios han sido desvinculados de la Asamblea Nacional. Algunos presentaron su renuncia, mientras que otros fueron separados de sus cargos. En todos los casos, la decisión se aplicó sin miramientos, sin excepciones y sin medidas especiales para nadie.
La Comisión de Soberanía Alimentaria y Desarrollo del Sector Agropecuario y Pesquero, este martes, 15 de julio, avanzó en el análisis del proyecto unificado de reformas a la Ley de Tierras Rurales; a la Ley de Recursos Hídricos; y, al Código del Ambiente. Para el efecto, compareció el asambleísta Esteban Torres, en calidad de proponente, con la finalidad de exponer los alcances de su iniciativa.
El secretario general de Integridad Pública, José Julio Neira, al analizar el proyecto de Ley Orgánica de Prevención de Conflicto de Interés que tramita la Comisión de Transparencia y Participación Ciudadana, afirmó que su contenido confunde conceptos, contradice varios cuerpos legales y que parte de su articulado ya consta en el ordenamiento jurídico ecuatoriano.
El Pleno de la Asamblea Nacional, con 138 votos afirmativos, resolvió reconocer al deportista ecuatoriano Moisés Isaac Caicedo Corozo por su destacada participación internacional como campeón del Mundial de Clubes de la Federación Internacional de Fútbol Asociación (FIFA) 2025, en honor a su excelencia profesional y su contribución al prestigio del deporte nacional, y concederle la condecoración “Asamblea Nacional de la República del Ecuador - Vicente Rocafuerte” al Mérito Deportivo.
Con el objetivo de proteger la Amazonía ecuatoriana y avanzar hacia un modelo de desarrollo sostenible, la asambleísta por Tungurahua, Cecilia Baltazar, presentó un proyecto de ley que prohíbe la exploración de hidrocarburos y actividades mineras en la región amazónica, y promueve la implementación de una transición energética justa y libre de combustibles fósiles.
Con base en el informe elaborado por la Comisión de Justicia y Estructura del Estado, el Pleno de la Asamblea Nacional archivó, con 79 votos, el proyecto de Ley Orgánica de Seguimiento, Cooperación e Implementación de las Obligaciones del Estado Ecuatoriano en materia de Derechos Humanos.
Con 81 votos afirmativos, el Pleno de la Asamblea Nacional designó a Carlos Omar Espinoza Torres como tercer delegado de la Función Legislativa para completar la terna destinada a la designación del vocal principal y suplente del Consejo de la Judicatura, para el período 2025–2031. Esta decisión se adoptó en cumplimiento de la Resolución No. CPCCS-PLE-SG-014-E-2025-0209 del Pleno del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS).
La Comisión de Protección Integral a Niños, Niñas y Adolescentes de la Asamblea Nacional aprobó una moción para iniciar un proceso de fiscalización a la Fiscalía General del Estado y al Consejo de la Judicatura, debido a la falta de respuesta frente a miles de casos de violencia contra menores de edad que permanecen sin sentencia. La decisión fue impulsada por la presidenta de la comisión, Viviana Veloz, quien advirtió que “las cifras no son solo números, detrás hay niños que esperan justicia”.
La Comisión de Justicia y Estructura del Estado, este lunes, 14 de julio, sesionó en territorio, en Babahoyo, provincia de Los Ríos, con el propósito de escuchar el criterio de algunas instituciones, en el marco del análisis de la propuesta unificada de reformas al Código Orgánico de la Función Judicial y obtener insumos que servirán para elaborar el respectivo informe previo al primer debate.
Entre el 14 y el 20 de julio, el Pleno de la Asamblea Nacional sesionará con la finalidad de tramitar en segundo debate el proyecto de Ley Orgánica de Seguimiento, Cooperación e Implementación de las Obligaciones del Estado Ecuatoriano en materia de Derechos Humanos y completar la terna para la designación de sus delegados principal y suplente al Consejo de la Judicatura (CJ), luego de que el Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS) aceptara la renuncia de Walter Geovanny López Endara.