La Comisión del Derecho al Trabajo y la Seguridad Social recibió a Merllin Saud, representante de la Coordinadora Nacional de Maestros Jubilados del Ecuador “Alfonso Yánez Montero”, de la provincia de Esmeraldas, quien expuso las demandas de los docentes respecto al pago del incentivo jubilar.
La entrega de los Fondos Previsionales Complementarios Cerrados a sus partícipes fue el principal requerimiento de los representantes de afiliados y jubilados en relación con el proyecto de Ley de Fortalecimiento y Sostenibilidad Crediticia, calificado de urgente en materia económica y actualmente en trámite en la Comisión de Desarrollo Económico, previo a la elaboración del informe para primer debate.
En la sesión No. 3, el Comité de Ética, con cinco votos a favor, calificó las pruebas de cargo presentadas por la asambleísta Mishel Mancheno en contra de la legisladora Nuria Butiñá, dentro del trámite de la denuncia a cargo del organismo legislativo.
La mañana de este martes 9 de septiembre, Mishel Mancheno, primera vicepresidenta de la Asamblea Nacional, mantuvo una reunión protocolar con Kirstine Damkjaer, directora ejecutiva adjunta de la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (UNOPS), y Nicholas Gardner, director regional para Ecuador, Perú y Colombia de este organismo.
Este martes, 9 de septiembre, 134 legisladores presentes en la sesión 035 del Pleno de la Asamblea Nacional conocieron el informe para primer debate del proyecto de Ley Orgánica de Consulta Popular, elaborado por la Comisión de Garantías Constitucionales.
En la sesión 035 del Pleno de la Asamblea Nacional, el presidente de la Legislatura, Niels Olsen, dispuso que el Proyecto de Ley Orgánica Reformatoria al Código del Trabajo para la Gestión Ética y Transparencia en Asociaciones y Sindicatos de Trabajadores regrese a la Comisión del Derecho al Trabajo, a fin de que continúe con el trámite regular previo a la elaboración del informe para segundo debate.
Con seis votos de respaldo, el Consejo de Administración Legislativa (CAL) calificó a trámite cuatro iniciativas legales, una vez conocidos los informes técnico-jurídicos no vinculantes de la Unidad de Técnica Legislativa en los que se recomienda su calificación.
La Comisión de Régimen Económico, Tributario y su Regulación y Control, este martes, 9 de septiembre, conoció los hitos alcanzados en la ejecución presupuestaria destinada a proyectos de desarrollo de las provincias amazónicas y a la gestión del deporte, en los períodos enero-junio y abril-junio de 2025. Para el efecto, los legisladores recibieron a los representantes de la Secretaría Técnica de la Circunscripción Especial Territorial Amazónica y del Ministerio del Deporte, en su orden.
En el marco del análisis del proyecto de Ley de Fortalecimiento y Sostenibilidad Crediticia, calificado de urgente en materia económica, la coordinadora jurídica de Políticas y Normas Financieras de la Junta de Política y Regulación Financiera, Isabel Vergara, expuso la importancia de la reforma legal, con énfasis en algunos aspectos de la propuesta.
“El 90% de los eventos de riesgo para la ciberseguridad en el sector bancario nacional no se producen por fallos tecnológicos, sino por errores humanos y falta de competencias del personal encargado”, dijo Juan Carlos Urgilés, gerente de la Cooperativa de Crédito Jardín Azuayo durante su comparecencia en la Comisión de Seguridad Integral.