Por unanimidad, la Comisión de Garantías Constitucionales, Derechos Humanos, Derechos Colectivos y la Interculturalidad aprobó la resolución presentada por el asambleísta Gustavo Mateus, mediante la cual se dispone la fiscalización integral del proceso electoral de la Junta Nacional de Defensa del Artesano, por posibles vulneraciones a derechos colectivos, omisiones administrativas y falta de coordinación institucional entre varios organismos del Estado.
Con el objetivo de reorganizar la justicia desde sus cimientos y enfrentar de forma real y efectiva el deterioro institucional, mediante medidas que representen un verdadero giro sistémico, la asambleísta Rosa Torres presentó un proyecto de ley para reformar el Código Orgánico de la Función Judicial.
En el marco del análisis del texto unificado del Proyecto de Ley Orgánica Reformatoria al Código de la Niñez y Adolescencia, Libros I, II y III, la Comisión de Protección Integral a Niñas, Niños y Adolescentes recibió aportes de jueces especializados y expertos en derecho familiar, con el objetivo de fortalecer la normativa en favor del interés superior de la niñez.
Patricio Quishpe, director de la carrera de Medicina de la Universidad Central del Ecuador, expresó que la ley es fundamental para alcanzar objetivos que permitan disminuir el número de muertes por cáncer y aumentar la prevención y detección temprana de estas patologías. Este pronunciamiento lo realizó en el marco del tratamiento de los proyectos unificados sobre la prevención y tratamiento del cáncer, que la Comisión de Salud analiza en primer debate.
La Comisión de Educación, Ciencia, Tecnología y Saberes Ancestrales recibió, este martes, 22 de julio, a varios delegados de instituciones de control, en el marco de su análisis a la ley que busca regular los usos de la tecnología blockchain en el Ecuador.
La Comisión del Derecho a la Salud profundiza el debate de los proyectos de ley unificados relacionados con la prevención, diagnóstico y tratamiento del cáncer. En esta ocasión, los aportes provinieron del Consejo Nacional de Salud (Conasa), del Instituto de Seguridad Social de las Fuerzas Armadas (Issfa) y del Instituto de Seguridad Social de la Policía Nacional (Isspol), entidades que coincidieron en la necesidad de fortalecer las propuestas legislativas.
En el Salón Tránsito Amaguaña de la Asamblea Nacional tuvo lugar la inauguración del “Taller de Transformación Documental en el Sector Público: normativa, digitalización y buenas prácticas”, con el objetivo de implementar una nueva cultura documental y mejorar la gestión de archivos en todos los procesos institucionales de la Legislatura.
Con siete votos a favor, la Comisión de Transparencia y Participación Ciudadana aprobó el informe para primer debate del proyecto de Ley Orgánica Reformatoria a la Ley Orgánica del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS), en el que se recomienda su archivo al Pleno de la Asamblea Nacional.
La Comisión de Seguridad Integral, en el marco del tratamiento del proyecto de Ley Orgánica para la Homologación de Uniformes y Tecnologías de Vigilancia en las Instituciones Públicas, recibió al exlegislador Ramiro Vela, quien explicó el alcance de su iniciativa legal.
La Comisión de Justicia y estructura del Estado avanza en el análisis del proyecto unificado de reformas al Código Orgánico Integral Penal (COIP). En esta ocasión, los integrantes de la mesa recibieron a la asambleísta Yadira Bayas, quien explicó el objetivo y los alcances de su iniciativa que busca endurecer las penas para los delitos ambientales y en contra de la naturaleza, a propósito de los incendios forestales que en el verano de 2024 arrasaron con grandes extensiones de flora y fauna, especialmente en provincias de la sierra ecuatoriana.