Expertos en tecnologías de la información acudieron a la Comisión de Seguridad Integral de la Asamblea Nacional, con la finalidad de aportar en la construcción del informe para segundo debate del proyecto de la Ley Orgánica para el Fortalecimiento de la Ciberseguridad.
La Comisión del Derecho al Trabajo avanza en el análisis del proyecto de Ley para la Promoción y Fortalecimiento de las Organizaciones de Trabajadores del sector público y privado (unificado). Este miércoles recibió el criterio jurídico del magíster José Luis Vargas, experto en derecho laboral.
El gerente general del Banco del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (BIESS), Bernardo Cordovez, y el presidente del Consejo Directivo del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), Édgar Lama, fueron las primeras autoridades en comparecer ante la Comisión de Desarrollo Económico, en el marco del tratamiento del proyecto de Ley de Fortalecimiento y Sostenibilidad Crediticia.
El Proyecto de Ley Orgánica que regula el Derecho a la Reproducción Humana Asistida en el Ecuador, presentado por la Defensoría del Pueblo y actualmente en trámite para primer debate en la Comisión del Derecho a la Salud, recibió aportes de la Superintendencia de Protección de Datos y de los médicos catedráticos Efrén Guerrero Salgado y Sonia Merlyn Sacoto.
La Comisión de Justicia y Estructura del Estado continuó con el análisis de las reformas al Código Orgánico Integral Penal. En esta oportunidad se revisó la matriz correspondiente a nuevos delitos propuestos por ex y actuales legisladores, sobre todo en materia de porte y tenencia de armas y temas relacionados con la inclusión de la reincidencia múltiple en el cometimiento de delitos, con la aplicación de penas agravadas.
Los criterios del Ministerio de Educación y de la Fundación “Creciendo Contigo Mujer” se incorporaron al debate del Proyecto de Ley Orgánica que Regula el Derecho a la Reproducción Humana Asistida en el Ecuador, presentado por la Defensoría del Pueblo y actualmente en trámite para primer debate en la Comisión del Derecho a la Salud.
Esta tarde, la Comisión de Desarrollo Económico conoció la resolución del Consejo de Administración Legislativa (CAL), del 1 de septiembre de 2025, mediante la cual se calificó el proyecto de Ley de Fortalecimiento y Sostenibilidad Crediticia, con el carácter de urgente en materia económica, presentado por el presidente de la República, Daniel Noboa Azin.
En la sesión 033, el Pleno de la Asamblea Nacional resolvió, con el voto unánime de los 131 asambleístas presentes, archivar el proyecto de Ley Orgánica para la Prevención y Erradicación de Toda Forma de Acoso Laboral, al considerar que ya existe normativa en la materia que ofrece un espectro más amplio de protección al regular la violencia en general, y no únicamente el acoso laboral.
En el Salón Tránsito Amaguaña de la Asamblea Nacional, la legisladora por el Carchi, Lucía Pozo, socializó con la ciudadanía el proyecto de “Ley Orgánica de Agilización Judicial para la Adopción”, iniciativa construida con el apoyo de la Fundación Padres de Corazón en Acción, conformada por familias adoptantes de todo el país.
La utilización del profundímetro para verificar el estado de las llantas, el incremento de las sanciones, las fotomultas y los radares preventivos fueron los principales temas abordados en el primer debate del proyecto de reforma al Código Orgánico Integral Penal (COIP). La propuesta busca recategorizar las contravenciones de tránsito y fortalecer la seguridad vial preventiva.