La Comisión de Régimen Económico, Tributario, su Regulación y Control avanza en el análisis de los rubros de gasto e inversión que constan en la proforma presupuestaria para el ejercicio fiscal de 2025. En esta ocasión recibió a los delegados de los ministerios de Defensa; y del Interior, quienes expusieron las prioridades previstas para cada uno de ellos, tanto en gasto corriente, como en proyectos de inversión.
La Comisión del Derecho a la Salud aprobó, con nueve votos a favor y una abstención, el informe para segundo debate del Proyecto de Reformas a la Ley Orgánica de Donación y Trasplante de Órganos, Tejidos y Células. Con el fin de optimizar el trabajo legislativo y evitar duplicidad normativa, la Comisión recomienda al Pleno de la Asamblea su archivo, al considerar que no aporta elementos sustantivos que justifiquen una modificación al texto vigente.
La Comisión de Régimen Económico y Tributario recibió la explicación de los delegados del Ministerio de Transporte y Obras Públicas y del Ministerio de Energía y Minas, en el marco del debate de la Proforma del Presupuesto General del Estado para el período fiscal 2025 y de la Programación Cuatrianual 2025-2028.
La Comisión de Biodiversidad y Recursos Naturales inició la construcción del informe para segundo debate de la Ley Orgánica de Preservación de Olas Rompientes en el Litoral Ecuatoriano. Con esta finalidad, recibió observaciones de María Cely, directora de la organización One Health Ecuador.
La Comisión de Fiscalización y Control Político conoció el cronograma para la actuación de pruebas de cargo y descargo, en la sustanciación del juicio político planteado por el asambleísta Keevin Gallardo en contra de Gonzalo Albán Molestina, miembro del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS). El próximo martes, 2 de septiembre, concluirá el plazo para cumplir con esta fase del proceso. Mientras tanto, para la aprobación del informe motivado se mantiene como fecha límite el 7 de septiembre.
“La delimitación de páramos debe considerar criterios climatológicos, ecológicos y socioculturales para su uso tradicional”, consideró Tarsicio Granizo, director de World Wildlife Fund (WWF), al presentar sus observaciones a la Ley Orgánica para la Conservación de Páramos que se analiza en la Comisión de Biodiversidad y Recursos Naturales.
José Antonio Gálvez, delegado del ministro de Salud Pública, en el marco del debate de la Proforma del Presupuesto General del Estado para el período fiscal 2025 que lleva adelante la Comisión de Régimen Económico, informó que existe un incremento de más de USD 576 millones en el presupuesto asignado para el 2025, equivalente al 12 % con relación al 2024.
La Comisión Especializada de Régimen Económico y Tributario, tras conocer la resolución del Consejo de Administración Legislativa (CAL) respecto a la Proforma del Presupuesto General del Estado (PGE) para el período fiscal 2025 y la Programación Cuatrianual 2025-2028, inició su tratamiento con la participación de representantes del Ministerio de Economía y Finanzas, del Servicio de Rentas Internas (SRI) y de la Secretaría Nacional de Planificación.
La Comisión de Soberanía Alimentaria y Desarrollo del Sector Agropecuario y Pesquero recibió a Gonzalo Mendoza, coordinador de Asesoría Jurídica del Ministerio de Agricultura, quien presentó observaciones a los proyectos de reformas a las leyes de Tierras Rurales y Territorios Ancestrales; de Recursos Hídricos, Usos y Aprovechamiento del Agua; y al Código del Ambiente, que cursan trámite en esta mesa legislativa.
La Comisión del Derecho al Trabajo y la Seguridad Social aprobó los informes semestrales de avance para la construcción normativa de los proyectos de ley Orgánica de Régimen Especial de Seguridad Social de la Policía Nacional (lsspol); y, de las Fuerzas Armadas (Issfa), de conformidad con el auto de seguimiento N° 83-16-IN/25 emitido por la Corte Constitucional el 23 de enero de 2025.