Los profesionales Fabián Plinio Efraín Fabara Gallardo, María Emilia Grijalva Reyes y Walter Giovanny López Endara integran la terna propuesta por la Función Legislativa para la selección y designación del vocal principal y suplente del Consejo de la Judicatura (CJ), período 2025-2031, según resolución del Pleno de la Asamblea Nacional, adoptada con el respaldo de 86 votos afirmativos.
“Los grandes cambios siempre se han construido caminando junto a quienes comparten los mismos sueños y persiguen las mismas metas”, dijo Niels Olsen, presidente de la Asamblea Nacional, al iniciar su encuentro con más de 60 delegados del Cuerpo Diplomático acreditado en el Ecuador y Organismos Internacionales.
Con 8 votos afirmativos, la Comisión de Desarrollo Económico, Productivo y la Microempresa aprobó el informe para segundo debate del Proyecto de Ley Orgánica para el Fortalecimiento de las Áreas Protegidas, iniciativa calificada como urgente en materia económica.
En la Comisión de Garantías Constitucionales, los presidentes de la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (CONAIE) y de la Federación Provincial de la Nacionalidad Shuar (FEPNAH) de Zamora Chinchipe, Leonidas Iza y Washington Tiwi, respectivamente, expresaron su respaldo al Proyecto de Ley Orgánica de Consulta y Consentimiento Previo, Libre e Informado.
La Comisión de Transparencia, Participación Ciudadana y Control Social, este martes, 8 de julio, conoció la Resolución CAL-NAOP-2025-2027-0056, aprobada por el Consejo de Administración Legislativa en la sesión N.º 008-2025, de 04 de julio de 2025, por la cual se dispone a este organismo la competencia para fiscalizar los programas para entrega de bonos decretados y anunciados en marzo de 2025.
La Comisión de Garantías Constitucionales, Derechos Colectivos y la Interculturalidad de la Asamblea Nacional conoció la resolución del Consejo de Administración Legislativa (CAL), mediante la cual se dispone a la Comisión de Participación Ciudadana y Control Social, en razón de su ámbito competencia, la responsabilidad de conocer el proceso de fiscalización y control político sobre la entrega de bonos y becas decretados y anunciados en el período comprendido entre el 22 y el 26 de marzo de 2025.
La reforma al artículo 541, numeral 3, del Código Orgánico Integral Penal (COIP), respecto del plazo para la caducidad de la prisión preventiva, fue el tema central de la comparecencia de las autoridades de la Corte Nacional de Justicia (CNJ) ante la mesa legislativa que tramita dicha modificación legal.
“Desde el 29 de noviembre de 2023 que inicié mi período, se han realizado 110 informes de exámenes especiales a las declaraciones patrimoniales de jueces, fiscales y demás operadores judiciales de los cuales 59 tienen indicios de responsabilidad penal”, dijo el contralor General del Estado, Mauricio Torres, en la Comisión de Fiscalización y Control Político, como parte de la investigación sobre las presuntas actuaciones irregulares de los operadores de justicia, en el marco del conflicto armado interno.
En la Comisión de Garantías Constitucionales, Martha Burgos, coordinadora nacional del Pueblo Montubio del Ecuador, pidió la defensa de los derechos de los pueblos montubios, recordando que representan un porcentaje importante de la población y que han realizado aportes significativos al país.
Mario Godoy, presidente del Consejo de la Judicatura, compareció ante la Comisión de Justicia y Estructura del Estado con la finalidad de aportar en el análisis de las reformas al Código Orgánico de la Función Judicial, que esta mesa legislativa lleva adelante.