Las reformas al Código de la Niñez y Adolescencia (CONA), presentadas por los legisladores Raúl Chávez y Franklin Samaniego, fueron analizadas en la comisión que aborda esta temática, junto con especialistas en psicología clínica, protección de la infancia y psiquiatría.
Con 85 votos afirmativos, el Pleno de la Asamblea Nacional designó a Laura Vanessa Flores Arias como segunda delegada de la Función Legislativa, para completar la terna de la cual se nombrará el vocal principal y su suplente ante el Consejo de la Judicatura, correspondiente al período 2025–2031.
El Pleno de la Asamblea Nacional aprobó con 78 votos afirmativos el Proyecto de Ley Orgánica de Transparencia Social, calificado como urgente en materia económica. La norma busca establecer un marco jurídico que promueva la transparencia, la integridad y la rendición de cuentas de las Organizaciones Sociales Sin Fines de Lucro (OSSFL) que operan en todo el territorio ecuatoriano.
El Pleno de la Asamblea Nacional rindió un homenaje póstumo y guardó un minuto de silencio a la memoria de la legisladora Mariuxi Cleopatra Sánchez Sarango, representante de la provincia de Orellana, fallecida el domingo 24 de agosto de 2025.
Esta tarde, el Comité de Ética de la Asamblea Nacional conoció la denuncia presentada por la asambleísta Mishel Mancheno en contra de la legisladora Nuria Butiñá, ingresada el 21 de agosto de 2025 y calificada por el Consejo de Administración Legislativa (CAL) el 23 de agosto del mismo año.
En la semana de 25 al 31 de agosto, el Pleno de la Asamblea Nacional sesionará para tramitar, entre otros temas, el segundo debate del proyecto de Ley Orgánica de Transparencia Social, enviado por el Ejecutivo con carácter de urgente en materia económica, que buscaprevenir, detectar y controlar de flujos irregulares de capitales, mediante la promoción de la integridad, el respeto al derecho de asociación, la transparencia financiera, la rendición de cuentas, así como el cumplimiento tributario por parte de personas naturales y jurídicas, con énfasis en las Organizaciones Sociales Sin Fines de Lucro.
Con el respaldo de siete legisladores miembros de la Comisión de Desarrollo Económico, se aprobó el informe para segundo debate en el Pleno de la Asamblea Nacional del proyecto de Ley Orgánica de Transparencia Social, cuarta iniciativa calificada como urgente en materia económica que tramita esta mesa legislativa.
Con el respaldo de 6 de sus miembros, el Consejo de Administración Legislativa (CAL) admitió a trámite y remitió al Comité de Ética de la Asamblea Nacional, la denuncia realizada por Mishel Mancheno Dávila, primera vicepresidenta de la legislatura, contra la legisladora Nuria Butiñá Martínez, para iniciar la investigación por presuntos hechos contrarios a los principios éticos y normativos que rigen la Función Legislativa.
Cinco aspectos fueron considerados en el análisis realizado por Verónica Landín, especialista en liderazgo técnico, ordenamiento territorial y coordinación de proyectos públicos y privados, frente al proyecto de Ley Orgánica Reformatoria a la Ley Orgánica de Ordenamiento Territorial, Uso y Gestión del Suelo, que tramita la Comisión de Gobiernos Autónomos.
Diana Ramírez, secretaria de Planificación, este viernes, 22 de agosto, entregó en Gestión Documental de la Asamblea Nacional, el Plan Nacional de Desarrollo “Ecuador no se Detiene 2025-2029”, de conformidad con lo dispuesto en los artículos 147 y 280 de la Constitución de la República, documento que fue aprobado por el Consejo Nacional de Planificación el 21 de agosto y que es la guía que orienta las políticas públicas y acciones del Estado en los próximos cuatro años, priorizando el bienestar de la ciudadanía, la equidad social y el desarrollo sostenible.