La Comisión de Educación recibió en su mesa de trabajo a Tangya Tandazo, representante del Consejo de Aseguramiento de la Calidad de la Educación Superior (CACES), a fin de explicar los procedimientos de elaboración del examen de habilitación para el ejercicio profesional de graduados en carreras de la salud en el Ecuador.
La Comisión de Soberanía Alimentaria y Desarrollo del Sector Agropecuario y Pesquero recibió aportes a los proyectos de reformas a la Ley Orgánica de Recursos Hídricos, Usos y Aprovechamiento del Agua y al Código Ambiental, en el marco de la socialización y tratamiento previo a la emisión del respectivo informe para primer debate.
Dentro del proceso de fiscalización a las instituciones que integran la Red Pública Integral de Salud, la Comisión del Derecho a la Salud y Deporte escuchó al gerente general y al director médico del Hospital General del Norte de Guayaquil Los Ceibos.
Los representantes del Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES) y del Ministerio de Educación presentaron cifras relacionadas con los delitos contra la integridad sexual y reproductiva de niñas, niños y adolescentes, que son objeto de seguimiento por parte de la Comisión de Transparencia y Participación Ciudadana.
La Comisión de Justicia y Estructura del Estado concluyó la revisión de la matriz de coincidencias de las propuestas de reformas al Código Orgánico Integral Penal (COIP), en el marco del estudio del proyecto unificado de reformas a esta normativa, como fase preliminar a la emisión del informe para primer debate.
La Comisión de Garantías Constitucionales, Derechos Humanos, Derechos Colectivos y la Interculturalidad continuó con el análisis del proyecto unificado de Ley Orgánica de Juventudes. Para el efecto recibió a la asambleísta Mariana Yumbay, autora de una de las iniciativas en esta materia.
La Comisión de Desarrollo Económico, Productivo y la Microempresa, este miércoles, 27 de agosto, avanzó en el análisis del proyecto de reformas a la Ley de Fomento Artesanal. En esta oportunidad, los comisionados recibieron los aportes de Freddy Alonso Fernández, artesano en ebanistería y Glenda Saltos, presidenta de la Federación de Artesanos Profesionales de Manta, quienes presentaron sus observaciones a la citada propuesta legal.
André Granda, prefecto de Pastaza, compareció esta tarde ante la Comisión de Régimen Económico y Tributario, donde planteó que en la reforma a la Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública se incluya el criterio de territorialidad para los procesos de compras en la Amazonía.
El Proyecto de Ley Orgánica que Regula el Derecho a la Reproducción Humana Asistida en el Ecuador, presentado por la Defensoría del Pueblo y actualmente en trámite para primer debate en la Comisión del Derecho a la Salud, recibió observaciones del Ministerio de Economía y Finanzas, del Consejo Directivo del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), de la Secretaría Técnica del Consejo Nacional para la Igualdad Intergeneracional y del doctor Pablo Valencia.
En el marco del tratamiento del proyecto de Ley Orgánica Reformatoria al Código Orgánico de Organización Territorial, Autonomía y Descentralización (Cootad), el abogado Mauricio Calderón analizó la propuesta de reforma a varios artículos relacionados con la remoción de dignatarios, el presupuesto para los grupos de atención prioritaria, la creación de parroquias, el reemplazo de autoridades por ausencia temporal, entre otros aspectos.