La asambleísta Jessica Castillo expresó su reconocimiento a los servidores de Radio Vigía, de la Policía Nacional, por ejercer con valentía y responsabilidad su deber de cuidar y servir a los ciudadanos y su labor como comunicadores.
En el marco del tratamiento del proyecto de reforma parcial al artículo 158 de la Constitución, presentado por el Presidente de la República, la Comisión Ocasional de Enmiendas Constitucionales recibió los criterios de representantes de organizaciones sociales y de la academia.
La Comisión de Fiscalización y Control Político, por unanimidad de sus nueve integrantes, aprobó la actuación de 35 pruebas de oficio, 32 de ellas de tipo documental y tres testimoniales, en la sustanciación de la solicitud de juicio político en contra del presidente de la República, Guillermo Lasso, presentada por los asambleístas Viviana Veloz, Pedro Zapata, Mireya Pazmiño y Rodrigo Fajardo.
La semana legislativa concluye con la aprobación de tres cuerpos normativos que apoyan al sector productivo, contribuyen a enfrentar la desnutrición infantil y a fortalecer la educación superior. En el ámbito de la fiscalización avanzó en la sustanciación de la solicitud de juicio político al Presidente de la República.
Este viernes, 14 de abril, la Comisión del Derecho a la Salud inició el tratamiento de un nuevo proyecto de Ley de Salud Mental que será incorporado en el informe para segundo debate de la ley que sobre esta materia se debate en la Legislatura. Esta propuesta legal, que está vinculada al bienestar, busca precautelar y prevenir las enfermedades mentales mediante el trabajo articulado con los entes especializados.
En el salón Tránsito Amaguaña de la Asamblea Nacional, se realizaron mesas de trabajo para comprender la realidad actual del sistema de justicia que se aplica en los adolescentes infractores y reforzar las herramientas jurídicas, sociales, psicológicas para que los adolescentes no sean parte del círculo delictivo.
Dos iniciativas legislativas fueron presentadas por los legisladores Nathalie Arias y Pedro Velasco, de la Bancada del Acuerdo Nacional (BAN). Una de ellas pretende brindar a la niñez ecuatoriana políticas públicas y garantías para combatir la desnutrición crónica infantil, mientras la segunda se orienta a llenar varios vacíos de la Ley Orgánica de la Función Legislativa (LOFL), en materia de juicios políticos.
El Pleno de la Asamblea Nacional, con 93 votos afirmativos, aprobó en segundo debate el proyecto Ley para Evitar la Destrucción de Alimentos, Reformatoria a la Ley de Sanidad Agropecuaria y Otros Cuerpos Normativos, que busca evitar el desperdicio de alimentos o productos perecibles aprehendidos en operativos contra del tráfico ilegal o contrabando, de forma que sean destinados a entidades de ayuda y voluntariado, a fin de atender las necesidades de personas en condición de vulnerabilidad.
Con el voto unánime de los 122 asambleístas presentes, el Pleno de la Asamblea Nacional exhortó al presidente de la República, Guillermo Lasso Mendoza, declarar en estado de emergencia al cantón Calvas, en provincia de Loja, ante los efectos de la fuerte temporada invernal.
El Pleno de la Asamblea Nacional tramitó en primer debate el proyecto de reformas a la Ley Orgánica de Movilidad Humana, que unifica tres propuestas en procura de ampliar el objeto y alcance de algunos de los derechos reconocidos a los ecuatorianos en el exterior y a las personas retornadas, en función de las circunstancias migratorias actuales, el contexto histórico dentro de los cuales se han presentado los flujos migratorios y las situaciones particulares propias de los migrantes.