Los problemas ocasionados por la falta de agua potable en la provincia de Esmeraldas, fueron materia de análisis en la Comisión de Gobiernos Autónomos, a donde acudieron autoridades de esa jurisdicción para informar las gestiones realizadas ante las dificultades que tienen para la prestación de este servicio en los cantones Esmeraldas, Rioverde y Atacames.
La Comisión de Transparencia y Participación Ciudadana recibió a directivos de entidades de Gobierno y a representantes de sectores sociales, con el fin de analizar la petición para que se declare en emergencia a la red estatal vial de las provincias de Sucumbíos, Napo, Orellana, la Troncal Amazónica y los avances en la construcción de la variante provisional San Luis-Reventador.
La Comisión de Educación avanzó en el análisis y debate del borrador de informe para primer debate del proyecto de reformas a la Ley de Extinción de las Universidades y Escuelas Politécnicas suspendidas por el Consejo de Evaluación, Acreditación y Aseguramiento de la Calidad de la Educación Superior (CEAACES).
La Mesa Técnica de Seguridad se instaló este miércoles, con el propósito de establecer un cronograma de trabajo para revisar la normativa propuesta en esta materia, tomando como base el proyecto de Ley de Seguridad Integral y Fortalecimiento de la Fuerza Pública, auspiciado por el Ejecutivo, que fue tramitado en primer debate en el Pleno.
La Comisión Relaciones Internacionales inició el estudio de un nuevo proyecto de reformas a la Ley de Movilidad Humana. Esta vez la propuesta viene de la Defensoría del Pueblo, en cumplimiento de una sentencia de la Corte Constitucional para evitar la vulneración de derechos de las personas que se encuentran en movilidad humana.
En el marco del tratamiento de la reforma legal para fomentar la actividad turística a nivel comunitario, la Comisión de Desarrollo Económico resolvió exhortar al Ejecutivo a que presente de manera urgente el proyecto de Ley Orgánica Integral de Turismo que ofreció en agosto del año pasado.
La Comisión de Fiscalización, con ocho votos afirmativos, aprobó el cronograma para recibir las pruebas testimoniales de cargo y de descargo, en la sustanciación de las solicitudes de juicio político a los siete integrantes del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS), por incumplimiento de funciones asignadas en la Constitución y la Ley.
Los directivos de los ministerios de Salud, Educación y Finanzas acudieron a la Comisión del Derecho a la Salud a exponer sus puntos de vista en torno al proyecto de Ley de Salud Menstrual y los diversos aspectos que se requieren para garantizar su aplicabilidad y cumplimiento.
Ángel García, director de Innovación del Consejo de la Judicatura; y, Álvaro Ruales, gerente del Programa PESNOT, comparecieron ante la Comisión de Justicia para analizar la implementación de la Plataforma Electrónica Segura Notarial para el servicio notarial, que tendrá un costo de 14 millones de dólares.
La Comisión de Gobiernos Autónomos aprobó el informe para primer debate del proyecto de reformas al Código Orgánico de Organización Territorial, Autonomía y Descentralización (COOTAD), que unifica 20 iniciativas legales.