El presidente de la Comisión de Garantías Constitucionales, Fernando Cabascango, informó que la mesa legislativa tiene previsto sesionar a las 11h00, en la Facultad de Jurisprudencia de la Universidad de Guayaquil, para receptar observaciones al proyecto de reformas a la Ley de Gestión de la Identidad y Datos Civiles de Diane Rodríguez, Germán Álvarez, y Zack Morales, expertos en identidad y género. Luego la mesa legislativa debatirá y aprobará el informe para primer debate.
Este martes 26 de julio, a las 09h00, se reunirá la Comisión de Régimen Económico, con la finalidad de recibir observaciones de expertos económicos sobre los proyectos de reformas al Código Monetario y Financiero. El encuentro tendrá lugar en la Casa Legislativa de la ciudad de Guayaquil, ubicada en la avenida 9 de octubre y Malecón.
“Celebramos gozosos, llenos de auténtico y profundo sentimiento patriótico, a los seres humamos que habitan en este lugar que levantan con su esfuerzo, con su trabajo y sus ideas la dignidad a la altura de la historia, a la altura de los sentimientos mas profundos que nos hacen ser cada día mejores ecuatorianos, ser un Ecuador soberano”, manifestó el presidente de la Asamblea Nacional, Virgilio Saquicela, en el marco de la sesión ordinaria del Pleno reunida hoy en Guayaquil para conmemorar los 487 años de fundación.
La Comisión de Desarrollo Económico sesionó en la ciudad de Guayaquil, al conmemorarse los 487 años de fundación. Allí comparecieron varias autoridades de Estado, con quienes analizó el proyecto de Ley Reformatoria a varias Leyes para el Desarrollo, Regulación y Control de los Servicios Financieros Tecnológicos (Ley Fintech).
El presidente de la Asamblea Nacional, Virgilio Saquicela Espinoza, en rueda de prensa ofrecida en la ciudad de Guayaquil, informó que ha dirigido una comunicación al primer mandatario, Guillermo Lasso Mendoza, mediante la cual le invita a conformar una comisión mixta para dialogar sobre las prioridades en materia legislativa, tanto del Ejecutivo, cuanto del Parlamento, a fin de tener acuerdos mínimos y evitar que leyes importantes relacionadas con los derechos de los ciudadanos sean vetadas totalmente.
El proyecto de reformas a la Ley Orgánica de Comunicación, aprobado el jueves pasado por el Pleno de la Asamblea Nacional, garantiza la libertad expresión en internet, bajo los principios de acceso universal, pluralismo y diversidad, igualdad y no discriminación, transparencia y neutralidad de la red, y, privacidad.
Por disposición del presidente de la Asamblea Nacional, Virgilio Saquicela Espinoza, el lunes 25 de julio de 2022, el Pleno del Legislativo sesionará en la ciudad de Guayaquil para rendir homenaje a esa ciudad por sus 487 años de fundación. La reunión será en el Centro de Convenciones José Joaquín de Olmedo, ubicado en la Avenida de las Américas, a las 12h00.
La Comisión de Seguridad Integral revisó 73 artículos del proyecto de Ley de Personal y Disciplina de las Fuerzas Armadas en temas relacionados con educación militar, institucionalidad de la educación militar, atribuciones de la Junta Académica, postulación del personal de tropa para ingresar a las escuelas de formación de oficiales, separación de la escuela militar de formación, reingreso de los aspirantes a oficiales y personal de tropa, becas y rubros económicos.
Con la participación de expertas del Observatorio Ciudadano, del Consejo Consultivo del cantón Tena y organizaciones sociales, la Comisión de Justicia evaluó en Tena, provincia de Napo, el cumplimiento de la Ley para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres. En la Gobernación del Napo los comparecientes coincidieron que no se cumple la normativa orientada a garantizar los derechos de las mujeres y exigieron su cumplimiento con la entrega de recursos económicos para este fin.
En la semana del 25 al 29 de julio el Pleno de la Asamblea Nacional sesionará en Guayaquil, a fin de conmemorar los 487 años de fundación. En esta ciudad también sesionarán seis comisiones especializadas, a fin de avanzar en el tratamiento de proyectos de ley y procesos de control político.