La Delegación Provincial Electoral de Manabí, en la ciudad de Portoviejo fue sitio de encuentro de representantes de organizaciones sociales, colectivos ciudadanos, autoridades públicas y privadas vinculadas con la protección de derechos, a fin de evaluar, junto a la Comisión de Justicia, el nivel de cumplimiento de la Ley para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres.
Andrea Montalvo, titular de la Secretaría Nacional de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (Senescyt), explicó, ante los miembros de la Comisión de Educación, los cambios realizados en el Reglamento a la Ley de Educación Superior.
Este miércoles 27 de julio de 2022, los miembros de la Comisión de Educación recibirán a varios actores de la comunidad educativa para continuar el análisis del proyecto que plantea reformas a la Ley Orgánica de Educación Superior, que se encuentra en tratamiento en la mesa legislativa para segundo debate del Pleno.
La Comisión de Garantías Constitucionales, dentro del proceso de fiscalización y control político, respecto de los hechos relacionados con el paro nacional de junio pasado escuchará a expertos en derechos humanos, Derecho Penal y cosmovisión indígena, quienes se pronunciarán sobre las medidas adoptadas durante las jornadas de protesta, los hechos de violencia que constituyan infracciones y los acuerdos establecidos entre el Gobierno y las organizaciones indígenas y sociales.
Con 7 votos afirmativos, la Comisión de Garantías Constitucionales aprobó el informe para primer debate del proyecto de Ley Reformatoria a la Ley Orgánica de Gestión de Identidad y Datos Civiles, cuya ponente ante el Pleno Legislativo será la asambleísta Sofía Sánchez.
La Comisión de Fiscalización y Control Político cumplió una amplia agenda de trabajo en Guayaquil, que incluyó el avance en la investigación de las presuntas irregularidades en la compra de insumos y medicinas en el sector salud; el conocimiento del proceso para la contratación de dragado con la empresa Dragando por Guayas; y la aceptación de pruebas de oficio solicitadas por los asambleístas Roberto Cuero, Gabriela Molina y Comps Cordova, en la sustanciación del juicio político en contra de María del Carmen Maldonado, Fausto Murillo, José Morillo y Ruth Barreno, expresidenta y vocales, en su orden, del Consejo de la Judicatura (CJ).
La Comisión de Transparencia y Participación Ciudadana, en sesión realizada en el Auditorio del Museo Municipal de Guayaquil, recibió a distintos sectores de la ciudad, para que expongan sus experiencias y aportes sobre el proyecto de Ley de Acción Social y Voluntariado en el Ecuador.
En la ciudad de Guayaquil, la Comisión de Régimen Económico realizó su primer taller de análisis de las reformas al Código Monetario y Financiero, con la participación de los analistas económicos Walter Spurrier, Fausto Ortiz, Mariela Baquerizo, de Equifax; y, Javier Velasco, de Aval Buró, quienes se pronunciaron sobre las tasas de interés y registro crediticio.
El proceso de evaluación y seguimiento de la Ley para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres continuó este martes en la ciudad de Guayaquil. Allí la Comisión de Justicia escuchó la información y sugerencias de varios representantes y delegados de organizaciones e instituciones vinculadas con la protección de derechos.
El presidente de la Asamblea Nacional, Virgilio Saquicela Espinoza, este lunes 25 de julio, participó de varios actos solemnes y de concurrencia masiva, en conmemoración de los 487 años de fundación de la ciudad de Santiago de Guayaquil y de los 81 años de la gesta patriótica de Jambelí.