Carola Ríos, directora del Servicio Nacional de Aduana del Ecuador (Senae), en su comparecencia ante la Comisión de Fiscalización y Control Político, aseguró que la denuncia sobre el presunto ofrecimiento de altos de cargos públicos a cambio de dinero fue presentada por la propia entidad aduanera. “Hemos prestado toda la colaboración para que la Fiscalía del Estado desarrolle las investigaciones”, enfatizó.
Este miércoles, la Comisión de Gobiernos Autónomos analizó las observaciones presentadas por los legisladores durante el primer debate del proyecto de reformas al Código Orgánico de Organización Territorial, Autonomía y Descentralización (COOTAD), en el Pleno de la Asamblea Nacional.
Este jueves, 28 de julio, a las 10h00, sesionará la Comisión de Régimen Económico para conocer la resolución del Consejo de Administración Legislativa (CAL) que calificó a trámite dos proyectos de reformas a la Ley de Contratación Pública de iniciativa de los asambleístas Marcela Holguín y de Xavier Jurado.
La Comisión de Biodiversidad revisó el articulado del proyecto unificado de reformas al Código del Ambiente que Garantice los Derechos del Buen Vivir de la Fauna Urbana y Ley Orgánica reformatoria a varias leyes sobre educación ambiental y la violencia interrelacionada, en temas sobre educación ambiental, buenas prácticas ambientales, formación, capacitación, tenencia responsable de fauna urbana y la conservación de la biodiversidad.
En el marco del proceso de fiscalización del denominado “Caso narcogenerales”, la Comisión de Soberanía y Seguridad Integral decidió conformar una subcomisión que se encargará de investigar la denuncia y elaborar el respectivo informe. Los asambleístas Rodrigo Fajardo, Patricia Núñez y Jorge Pinto tendrán a su cargo esta investigación.
La Comisión de la Niñez analizó y aprobó los artículos de los capítulos de régimen de convivencia familiar y de protección económica, que forman del Libro II del Código Orgánico de Protección Integral de las Niñas, Niños y Adolescentes (Copinna),
Representantes de la Confederación General de Jubilados y Pensionistas de Montepío del Ecuador, en su comparecencia ante la Comisión del Derecho al Trabajo y la Seguridad Social, solicitaron que en las reforma que tramita la Asamblea se les reconozca el derecho a estar representados en el Consejo Directivo del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), lo cual consideran será un acto de justicia para este segmento de la población.
Con 8 votos afirmativos, la Comisión del Derecho a la Salud aprobó el texto final del proyecto de Ley de Carrera Sanitaria, mismo que será sometido a votación en el Pleno de la Asamblea Nacional. La propuesta tiene como propósito garantizar los derechos del personal de salud de la red pública para que brinden un servicio médico de calidad en beneficio de la ciudadanía.
La Comisión de Relaciones Internacionales aprobó el informe preparado por la subcomisión conformada para la vigilancia de las acciones de la Cancillería, Ministerio de Gobierno, Defensoría del Pueblo y la Secretaría de Derechos Humanos respecto a la situación de los ecuatorianos retenidos en situación de riesgo en México y Estados Unidos, de junio de 2021 a febrero de 2022.
“En la medida en que el diálogo esté planteado sobre bases correctas, que persiga objetivos transparentes y se prioricen los grandes objetivos nacionales, nosotros podremos participar de ese diálogo”. Este fue el criterio expuesto por el ministro de Gobierno, Francisco Jiménez, este miércoles, 27 de julio, en entrevista a un medio televisivo, a propósito de la invitación formulada por el presidente de la Asamblea Nacional, Virigilio Saquicela Espinoza, de conformar una comisión mixta para establecer consensos mínimos entre el Ejecutivo y el Legislativo.