En este momento el Pleno de la Asamblea Nacional tramita en primer debate el proyecto de Ley Orgánica para la Garantía, Promoción y Protección de la Libertad de Prensa, de Opinión, de Expresión y de la Comunicación. La propuesta se basa en un principio fundamental que promueve el derecho a la libertad de expresión y protege a los ciudadanos de discursos de odio, violencia y pornografía infantil, así como, los derechos de quienes laboran en medios de comunicación, entre otros aspectos.
Hoy a partir de las 09h30, en el Pleno de la Asamblea Nacional se tramita en primer debate el proyecto de Ley Orgánica para la Gestión de la Emergencia Sanitaria por Pandemia, causada por el COVID-19 y sus variantes, una iniciativa nacida en el Parlamento y sustanciada en la Comisión del Derecho a la Salud.
La Comisión de Justicia y Estructura del Estado desde hoy en la mañana inició la revisión del borrador del articulado del proyecto de Ley Orgánica para Garantizar el Derecho a la Interrupción Voluntaria del Embarazo en caso de Violación, presentado por la Defensoría del Pueblo en cumplimiento de la sentencia de la Corte Constitucional, quien dispuso a esa institución preparar dicho proyecto de ley.
La Comisión de Soberanía Alimentaria, este lunes 10 de enero, escuchó a representantes de organizaciones de recolectores de crustáceos y pescadores artesanales, quienes expresaron sus puntos de vista respecto de las reformas a la Ley Orgánica para el Desarrollo de la Acuicultura y Pesca.
En el marco del tratamiento y análisis del Acuerdo entre Estados Unidos de América y Ecuador para el intercambio de información en materia tributaria, la Comisión de Relaciones Internacionales y Movilidad Humana recibió a las autoridades de la Cancillería y del Servicio de Rentas Internas (SRI), a fin de escuchar sus observaciones en torno al instrumento internacional.
La Comisión de Biodiversidad analizó y consensuó 10 nuevos artículos de las reformas a la Ley Orgánica para la Planificación y Desarrollo Integral de la Circunscripción Territorial Especial Amazónica, en el marco de la elaboración del informe para primer debate del proyecto unificado. Hasta el momento son 20 las disposiciones evacuadas y se espera continuar el debate el próximo miércoles, según anunció el presidente del organismo, Washington Varela.
La Comisión de Régimen Económico receptó las observaciones a cuatro proyectos de reformas al Código Monetario y Financiero, que fueron unificados, a fin de elaborar el informe para segundo debate. Los comparecientes, coincidieron que algunos de los artículos planteados son extemporáneos porque han sido incorporados en cinco leyes que reforman el mencionado Código.
El Grupo Temático Parlamentario para la Promoción y Manifestación del Deporte presentó el informe de labores del período comprendido entre junio a diciembre de 2021. su presidente, el asambleísta Francisco Jiménez, hizo una breve reseña de las actividades realizadas como es el caso de la intervención de Viceministra de Deporte, para conocer detalles sobre la participación de la delegación ecuatoriana en los Juegos Olímpicos de Tokio y las políticas para la promoción del deporte de alto rendimiento en el país.
El Pleno de la Asamblea Nacional sesionará el martes 11 de enero, a las 09:30, con el fin de tratar en primer debate los proyectos de Ley Orgánica para la Gestión de la Emergencia Sanitaria por Pandemia, causada por el COVID-19 y sus variantes, y de Ley Orgánica para la Garantía, Promoción y Protección de la Libertad de Prensa, de Opinión, de Expresión y de la Comunicación.
Como una medida de prevención para precautelar la salud de los asambleístas y servidores legislativos debido a la situación epidemiológica que atraviesa el país por la pandemia de Covid-19, el Consejo de Administración Legislativa (CAL) con la presencia de los asambleístas coordinadores de las Bancadas resolvió por unanimidad mantener la modalidad de teletrabajo hasta el próximo 17 de enero. El CAL se volverá a reunir el domingo 16 de enero, con el propósito de evaluar la situación para el retorno progresivo a las actividades presenciales.