Para conocer los términos de la acción de protección a favor de los miembros del Colegio de Contadores de Guayas, la Comisión del Derecho al Trabajo, recibió a Andrea Montalvo y Paola Yánez, subsecretaria y coordinadora jurídica de la Secretaría de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación (Senescyt), respectivamente.
En el marco del control político a la problemática que enfrentan Zaruma y Portovelo por efecto de la minería ilegal, la Comisión de Biodiversidad recibió a Alexandra Vela y Jhon Games del Ministerio de Gobierno, Juan Carlos Bermeo, ministro de Energía y Recursos Naturales no renovables; y, a Gustavo Manrique, ministro de Ambiente, quienes explicaron las acciones desplegadas frente a esta situación.
Este martes, 5 de enero, la Comisión de Garantías Constitucionales, Derechos Humanos, Derechos Colectivos y la Interculturalidad, presidida por el asambleísta Fernando Cabascango, aprobó la hoja de ruta para el tratamiento de amnistías e indultos, con el respaldo de 8 votos afirmativos.
La Comisión de Régimen Económico recibió a las autoridades de las Superintendencias de Bancos y de Economía Popular y Solidaria para que den sus observaciones respecto del proyecto de reformas al Código Monetario y Financiero para Regular las Tasas de Interés del Sistema Financiero Nacional.
La Comisión de Transparencia y Participación Ciudadana profundizó el análisis sobre la utilización de los fotoradares, especialmente, en la ciudad de Ambato, provincia de Tungurahua. Carlos Riofrío, contralor general del Estado, se refirió a las acciones de control y exámenes especiales realizados en esa ciudad.
El tratamiento de los proyectos de reformas a la Ley de Compañías fue el tema con el que inició su gestión legislativa la Comisión del Desarrollo Económico, Productivo y la Microempresa. Recibió los aportes y observaciones de Dorys Alvarado, representante de la Superintendencia de Compañías, quien recomendó que dentro de la Ley, se supriman los artículos 6, 7, 15, 17, 30, 80 de la referida ley.
La Comisión de Fiscalización y Control Político, con el voto unánime de sus nueve integrantes, aprobó el cronograma de trabajo para la sustanciación de solicitud de juicio político en contra de Ruth Arregui Solano, superintendenta de Bancos, propuesta por el asambleísta Darwin Pereira (PK), por incumplimiento de funciones asignadas por la Constitución y la Ley.
La Comisión de Transparencia y Participación Ciudadana, presidida por el asambleísta Ferdinan Álvarez, continuó la recepción de observaciones en el tratamiento de los proyectos de ley relacionados con la regulación de lobby y la prevención de conflictos de intereses, que tiene la finalidad de enfrentar las diferentes formas de corrupción y afecciones al interés común en materia de regulación y gestión de las diferentes instituciones del país.
La Comisión de Relaciones Internacionales y Movilidad Humana aprobó el informe que recomienda al Pleno de la Asamblea Nacional la ratificación del Tratado entre Ecuador y China sobre Asistencia Legal Mutua en Temas Penales.
El ministro de Energía y Recursos Naturales no Renovables, Juan Carlos Bermeo, presentó en la Comisión de Desarrollo Económico, Productivo y la Microempresa, los criterios que se aplican para la fijación de los pliegos tarifarios del servicio de energía eléctrica. Aseguró que se consideran componentes de orden técnico, así como de carácter social, por ejemplo, para mentener la tarifa de la dignidad, que beneficia a quienes consumen hasta 110 kwh/mes en la sierra y 130 kwh/mes en la costa, amazonia y región insular.