Oficina:
La Comisión de Régimen Económico, presididda por Franco Romero Loayza, recibió este miércoles, 5 de agosto, aportes al proyecto de reformas a la Ley Orgánica de Contratación Pública.
Para el tratamiento de este tema el equipo técnico de la Comisión envió una matriz actualizada en donde se incluye el documento con las observaciones y planteamientos del Sercop
Con las reformas a la Ley del Sistema Nacional de contratación Pública se busca competitividad y mayor participación de proveedores en los procesos.
La propuesta también está orientada a enfrentar posibles actos de corrupción en todo el proceso de contratación pública de bienes y servicios
La Comisión de Régimen Económico y Tributario de la Asamblea Nacional, en la presidencia del legislador Franco Romero Loayza, aprobó la mañana de este miércoles 29 de julio de 2020, el informe para primer debate para reformar la Ley de Régimen Tributario Interno.
Para este miércoles 29 de julio, a las 10:30, se reunirá la Comisión del Régimen Económico. El informe para primer debate del proyecto de reformas a la Ley de Régimen Tributario Interno será una parte importante de la agenda.
El principal del Sistema de Contratación Pública indicó que dentro de la emergencia la ley permite un tipo de contratación directa para compras por causas de fuerza mayor y atención prioritaria.
Hablará sobre las denuncias ciudadanas respecto a la compra de insumos médicos con presunto sobreprecio. También analizará el proyecto de reformas a la Ley de Contratación Pública.
Se corrigieron en un 80% los textos del documento y los ajustaron hacia la consolidación fiscal y estabilidad monetaria, el manejo eficiente y transparente de recursos.
La Comisión de Régimen Económico continuará en el debate para aprobar el informe no vinculante de la objeción parcial del Ejecutivo al proyecto de Ley Orgánica de Ordenamiento de las Finanzas Públicas, que contiene 16 observaciones.