Oficina:
Quito.-Durante la sesión N° 103, la Comisión de Régimen Económico aprobó el Plan de Trabajo que desarrollará esta mesa legislativa durante el periodo de gestión 2029-2021. Los 11 asambleístas comisionados presentes votaron a favor de la propuesta de trabajo.
La Comisión de Régimen Económico aprobó el informe para primer debate de las reformas a la Ley del Sistema Nacional de Contratación Pública, orientadas a mejorar el control de la contratación pública, promover la inclusión y eficiencia del sistema, establecer con claridad el régimen especial, situaciones de emergencia, las nuevas atribuciones del Servicio Nacional de Contratación Pública (Sercop), fortalecer el Registro Único de Proveedores y Contratantes, así como fomentar la participación de la producción nacional.
La Comisión de Régimen Económico, en su informe no vinculante relacionado con el veto parcial del Ejecutivo al Código de Comercio, sugerirá al Pleno de la Asamblea se ratifique en el texto de 22 artículos del proyecto que contiene 1.340 artículos; y, se allane a 113 de las observaciones formuladas por Carondelet, ya que son de forma y mejoran el contenido del proyecto.
Este miércoles, la Comisión de Régimen Económico, sesiona en doble jornada. Un tema que concita el interés de los parlamentarios es elaborar el informe no vinculante del veto parcial del Ejecutivo al Código de Comercio. Con este tema, los comisionados sesionan a partir de las 10:00.
La Comisión de Régimen Económico inició el análisis del informe de ejecución presupuestaria correspondiente al ejercicio económico del año pasado. Para el efecto, cuenta con varios documentos, entre ellos, la liquidación del presupuesto, que fueron remitidos por el Ministerio de Finanzas.
La Comisión de Régimen Económico avocó conocimiento del veto parcial del Ejecutivo al Código de Comercio. El proyecto, que contiene 1.348 artículos, busca superar los obstáculos que puedan dificultar las actividades comerciales. Por ello, se fomenta un sistema de comercio e inversión bajo los principios de justicia, solidaridad, complementariedad y equidad. Los parlamentarios resolvieron reunirse la próxima semana para elaborar el informe no vinculante que será puesto a conocimiento del Pleno.
Con el propósito de preparar un proyecto de ley que instrumentalice un proceso de cobro de créditos educativos y alivie la situación de becarios y deudores de buena fe, la Comisión de Régimen Económico, desarrolló una mesa de trabajo con representantes del Banco del Pacifico, Secretaría Nacional de Educación Superior (Senescyt); Instituto de Fomento del Talento Humano (IFTH) y el colectivo de afectados.
La Comisión de Régimen Económico estructura el informe para primer debate de las reformas a la Ley del Sistema Nacional de Contratación Pública. Los parlamentarios, a través de un taller, socializaron las reformas que se proponen para regular los procedimientos de contratación para la adquisición o arrendamiento de bienes, ejecución de obras y prestación de servicios, incluidos los de consultoría.
La Comisión de Régimen Económico aprobó el informe para primer debate de las reformas al Código Monetario y Financiero. Esta propuesta crea herramientas para agilitar los procesos de liquidación de cooperativas de ahorro y crédito y que estas puedan pagar a socios y acreedores.