Oficina:
El anterior sábado, 26 de octubre de 2019, la Comisión de Régimen Económico, tuvo una jornada amplia de trabajo. Recibió aportes de representantes de las cámaras, gremios y de la sociedad civil.
Fabián Carrillo, viceministro de Finanzas realizó su presentación en torno al Código de Planificación y Finanzas Públicas. Precisó que para fortalecer la dolarización se requieren cuentas fiscales equilibradas. Iván Ontaneda, ministro de Producción, dijo que las políticas se orientan al apoyo productivo
“Lo esencial es aprobar la mejor reforma tributaria posible que beneficie a las familias ecuatorianas”, dijo el Presidente de la Comisión del Régimen Económico.
Con el fin de recoger insumos y elaborar el informe para primer debate del proyecto de Reformas Tributarias enviado por el Ejecutivo con el carácter económico-urgente, la Comisión de Régimen Económico recibió a empresarios y analistas, quienes expusieron observaciones y recomendaciones.
Protección a los sectores más vulnerables, el impulso a los emprendedores, generación de más oportunidades y sostenibilidad de los recursos son los ejes del proyecto.
La Comisión de Régimen Económico tramitará el proyecto en un tiempo máximo de 30 días. Se escuchará a todos quienes tengan que aportar a la propuesta.
Piden que se democratice la contratación pública y que se reformule la figura del Régimen Especial.
En la Comisión estará Jorge Domínguez, representante del Colegio de Ingenieros Civiles de Ecuador, quien dará sus aportes al proyecto de reformas.
Ruth Hidalgo, presidenta de la Corporación Participación Ciudadana, estuvo en la Comisión del Régimen Económico. Expuso las reformas a varios cuerpos legales para la transparencia y responsabilidad fiscal.
Control previo de legalidad de contratos a través de un control concurrente y posterior; la creación de un comité de prevención de disputas y el fortalecimiento institucional, son parte del proyecto reformas para restituir el control previo de legalidad de actos y contratos estatales.