Oficina:
Mauricio Pozo, Abelardo Pachano y Pablo Dávalos expusieron sus puntos de vista sobre el proyecto de Ley Orgánica de Ordenamiento de Finanzas Públicas que analiza la Comisión de Régimen Económico de la Asamblea Nacional. Hablaron de fortalecer la dolarización, el seguro petrolero, la deuda externa, el Presupuesto General del Estado, entre otros aspectos.
Verónica Artola, gerente del Banco Central del Ecuador y Nathalie Cely, representante del Centro de Competitividad e Innovación, estuvieron en la Comisión del Régimen Económico, vía virtual.
El Ministro de Economía y Finanzas explicó esta tarde (lunes, 20 de abril de 2020), en la Comisión del Régimen Económico, la situación económica actual y por qué la ley que se tramita es necesaria para el país. Alberto Dahik, también dio sus criterios sobre la propuesta.
Esta mañana, dentro del proceso de socialización del proyecto de Ley Económico Urgente de Ordenamiento de las Finanzas Púbicas, la secretaria Técnica de Planifica Ecuador, Sandra Katherine Argoty, aseguró que en este momento es necesario sumar fuerzas para salir adelante.
El proyecto crea el Fondo de Estabilización Fiscal que garantizará la sostenibilidad de las cuentas públicas o la capacidad de egresos en educación y salud, entre otros puntos. Mañana sesionarán desde las 07:00.
El proyecto contiene 49 artículos. Plantea la determinación de techos presupuestarios globales e institucionales y de gasto del Presupuesto General del Estado, entre otros aspectos.
Margarita Hernández, Superintendenta de Economía Popular y Solidaria, y a Roberto Romero Von Buchwald, presidente del Directorio de la Corporación Nacional de Finanzas Populares y Solidarias, hablaron sobre las acciones que toman para no afectar a las organizaciones de la economía popular y solidaria.
Con 10 votos afirmativos y tres abstenciones se resolvió compilar la información recibida y organizarla en un boletín económico que se convierta en un producto de consulta permanente para la Comisión, las autoridades de Gobierno y que sea un insumo más en la toma de decisiones para enfrentar la crisis.
Marcos López, delegado del Presidente de la República ante la Junta de Política y Regulación Monetaria y Financiera y Julio José Prado, presidente de la Asociación de Bancos Privados de Ecuador, estarán en la Comisión del Régimen Económico.
Con todas las observaciones se construirá la propuesta de ley, que luego se enviará al Ejecutivo para que lo mande a la Asamblea como económico urgente.