Tras nueve horas de sesión, el Pleno de la Asamblea Nacional, con 85 votos afirmativos, censuró y destituyó a Ibeth Estupiñán, María Fernanda Rivadeneira, Francisco Bravo y Hernán Ulloa, miembros del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS), por incumplimiento de funciones al reformar el Reglamento para la elección de Contralor y por la falta de transparencia en la designación del Superintendente de Ordenamiento Territorial.
El Pleno del Parlamento aprobó el informe de la Comisión por la Verdad, Justicia y Reparación en el caso María Belén Bernal Otavalo; entregar esta resolución a la madre de María Belén Bernal Otavalo, Elizabeth Otavalo Paredes, a través de Secretaría General; y, publicar este informe en la página web de la Asamblea Nacional.
Este jueves, el Pleno de la Asamblea Nacional con 118 votos afirmativos ratificó el texto aprobado del proyecto de Ley de Defensa del Comerciante Minorista y Trabajador Autónomo, que fue vetado en el año 2011 por el Ejecutivo.
El Pleno de la Asamblea Nacional, con 115 votos, acogió el informe de la Comisión del Derecho a la Salud respecto de la escasez de medicamentos para el tratamiento de las personas con discapacidad y con enfermedades catastróficas, raras o huérfanas, así como la situación de la atención hospitalaria y el abastecimiento del Cuadro Nacional de Medicamentos Básicos en el Sistema Nacional de Salud.
El presidente de la Asamblea Nacional, Virgilio Saquicela, convocó a los parlamentarios a la sesión No. 812 del Pleno, para este jueves 17 de noviembre a las 10h30, a fin de analizar el informe respecto de la vigencia de la situación de desabastecimiento de medicamentos para el tratamiento de las personas con discapacidad y con enfermedades catastróficas, raras o huérfanas, así como la situación de la atención hospitalaria y el abastecimiento del cuadro nacional de medicamentos básicos en el Sistema Nacional de Salud.
Por convocatoria del presidente de la Asamblea Nacional, Virgilio Saquicela, el Pleno sesionará este viernes, 18 de noviembre, a las 14h30, con el propósito de proceder al juicio político en contra de Hernán Ulloa, Ibeth Estupiñán, María Fernanda Rivadeneira y Francisco Bravo Macías, vocales del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS), por incumplimiento de funciones al reformar el Reglamento para la designación del Contralor y por la falta de transparencia en la designación del Superintendente de Ordenamiento Territorial, Uso y Gestión del Suelo.
Un nuevo proyecto de ley a favor de los trabajadores se aprobó en la Asamblea Nacional. Con la presencia de representantes de sindicatos de diversas provincias del país, el Pleno aprobó por unanimidad (124 votos) el proyecto de Ley Reformatoria a varias Leyes para la Defensa y Garantía de los Derechos Individuales y Colectivos de los Trabajadores.
El Pleno de la Asamblea Nacional, por unanimidad, declaró cuatro fechas conmemorativas de celebraciones andinas Raymi. Así, el 21 de marzo de cada año se celebrará el “Pawkar Raymi”, fiesta del florecimiento de la vida, la celebración del nuevo tiempo, la aparición de los primeros frutos y las ñustas; el día 21 de junio será la conmemoración del “Inti Raymi” o del sol y la cosecha, como agradecimiento a la Madre Tierra por las cosechas recibidas, la interrelación de la comunidad con el padre sol, creador y dador de vida.
El Pleno de la Asamblea Nacional, con 84 votos afirmativos, resolvió proceder al enjuiciamiento político de Hernán Ulloa, Graciela Ibeth Estupiñán, María Fernanda Rivadeneira y Francisco Bravo Macías, miembros del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS), por incumplimiento de funciones, en aplicación de lo previsto en el último inciso del artículo 142 de la Ley Orgánica de la Función Legislativa (LOFL).
Durante la sesión No. 810 del Pleno del Legislativo, el presidente de la Asamblea Nacional, Virgilio Saquicela Espinoza, posesionó a Juan Carlos Larrea como Procurador General del Estado, para el período de cuatro años, de conformidad con lo determina el artículo 235 de la Constitución de la República.