El Pleno de la Asamblea Nacional tramitó en segundo debate el proyecto de Ley de Incentivos a la Pesca Artesanal, que tiene como beneficiarios a los pescadores artesanales, cangrejeros y afines, que se caracterizan por realizar manualmente sus artes de pesca y en embarcaciones menores, quienes con esta ley tendrán condiciones más favorables para el desarrollo de sus actividades.
El Pleno de la Asamblea resolvió de manera unánime declarar el día 13 de noviembre de cada año como el Día Nacional de la Música Bomba, en homenaje a la cultura afrodescendiente.
Las organizaciones de la economía popular y solidaria, artesanos, pequeños productores, microempresas y emprendimientos son los principales beneficiarios del proyecto de reformas a varios cuerpos legales que fue aprobado este lunes por el Pleno de la Asamblea Nacional con 129 votos y que en las siguientes 48 horas será remitido al Ejecutivo para el pronunciamiento respectivo.
Reducir la brecha de desigualdad de las mujeres en el ámbito laboral y garantizar el cumplimiento del principio de igualdad, aplicado a todo tipo de remuneración en el desempeño de un mismo trabajo o de igual valor sin discriminación por razones de sexo o género, son los objetivos del proyecto de Ley para la Igualdad Salarial entre Mujeres y Hombres que fue tramitado en el Pleno de la Asamblea Nacional este lunes.
En la semana del 5 al 9 de diciembre, las comisiones legislativas proseguirán los procesos de fiscalización en materia de controles en la frontera por el ingreso de productos de otros países, el censo poblacional, y la recepción de testimonios en la sustanciación de la solicitud de juicio político a la exministra de Salud, Ximena Garzón, así como la aprobación de los informes de los proyectos de reformas al Código de la Democracia y Ley Notaria.
La Asamblea Nacional cierra la semana con la aprobación de otros proyectos en segundo debate en atención a las demandas de la ciudadanía. Además cumplió una amplia agenda de fiscalización y control político.
El Pleno de la Asamblea Nacional tramitó en primer debate el proyecto de reformas al Código Orgánico de Organización Territorial, Autonomía y Descentralización, para el Fortalecimiento de los Gobiernos Autónomos Descentralizados, que tiene como objetivo avanzar en la línea del fortalecimiento de la capacidad productiva del país, con el agregado de que ese fortalecimiento debe alcanzar a todo el territorio patrio, buscando superar la situación actual en la que es continua la pugna por captar rentas del Estado.
El Pleno de la Asamblea, con 107 votos, resolvió requerir del Ministerio de Cultura que, en cumplimiento de sus funciones y la ley, declare a la Isla La Tolita Pampa de Oro, del cantón Eloy Alfaro, provincia de Esmeraldas, Patrimonio Cultural Nacional Tangible e Intangible del Ecuador.
Asamblea Nacional tramitó en primer debate el proyecto de Código de Soberanía Alimentaria, que busca establecer el pleno ejercicio del derecho a la Soberanía Alimentaria de todas las personas, comunas, comunidades, pueblos y nacionalidades indígenas, pueblo afroecuatoriano y montubio, con el propósito de que se alcance la autosuficiencia de alimentos sanos, nutritivos y culturalmente apropiados.
El Pleno de la Asamblea Nacional tramitó en primer debate el proyecto de Ley de la Defensoría del Cliente. Los parlamentarios apoyaron crear una sección de Defensores del Cliente para el segmento de la Economía Popular y Solidaria, tomando en cuenta que se debe expandir este derecho a los usuarios de las cooperativas, mutualistas y cajas de ahorro.