La Comisión de Soberanía, Integración y Seguridad Integral busca respuestas inmediatas a los hechos violentos suscitados en las cárceles del país y recomendó acciones urgentes al Gobierno Central, a fin de minimizar la posibilidad de que se vuelvan a repetir.
La Función Ejecutiva incumplió su obligación de enviar una nueva propuesta presupuestaria o ratificarse en lo presentado inicialmente, en el plazo de diez días, es decir hasta ayer viernes 1 de octubre de 2021, conforme lo determinado en el artículo 295 de la Constitución y artículo 103 de la Ley Orgánica de la Función Legislativa.
La Comisión de Justicia y Estructura del Estado aprobó por unanimidad el informe no vinculante sobre la objeción parcial del Ejecutivo al proyecto de reformas al Código Civil en Materia de Regulación Marítima en Concordancia con la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar (Convemar).
En la semana del 4 al 8 de octubre, la Asamblea Nacional profundizará procesos de investigación y fiscalización sobre la crisis carcelaria en Ecuador. También se apresta a conocer el informe preparado por el presidente del Comité Ética, dentro del proceso que se sigue en contra de la asambleísta Bella Jiménez, entre otros temas de carácter legislativo.
El Pleno del Legislativo resolvió la objeción parcial del Ejecutivo al proyecto de Ley Reformatoria a la Ley Orgánica de Emprendimiento Juvenil e Innovación para la Implementación Efectiva del Emprendimiento Juvenil. La norma se publicará en los próximos días en el Registro Oficial.
El Pleno de la Asamblea Nacional, con 101 votos afirmativos, resolvió convocar a la ministra de Gobierno, Alexandra Vela; al Director del Servicio Nacional de Atención Integral a Personas Privadas de Libertad y a Adolescentes Infractores; a la comandante General de Policía, Tannya Varela y al jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, Jorge Cabrera, a fin de que informen sobre la seguridad ciudadana a nivel nacional, así como del sistema nacional de rehabilitación y los amotinamientos ocurridos los últimos tres meses.
El Pleno de la Asamblea Nacional tramitó la objeción parcial del Presidente de la República al proyecto de Ley Orgánica Reformatoria a la Ley Orgánica de Emprendimiento Juvenil e Innovación para la Implementación Efectiva del Emprendimiento Juvenil, la norma se publicará, en los próximos días en el Registro Oficial.
El Consejo de Administración Legislativa con 5 votos a favor y 2 en contra resolvió acoger la recomendación de la Unidad de Técnica Legislativa y no calificar el proyecto de Ley de Creación de Oportunidades, Desarrollo Económico y Sosteniblidad Fiscal, que fue presentado por el Ejecutivo con el carácter de urgente en materia económica.
La sesión No. 729 del Pleno de la Asamblea Nacional fue convocada para el jueves 30 de septiembre, a las 10h00, con el fin de conocer y resolver el informe no vinculante de la objeción parcial del Presidente de la República al proyecto de reformas a la Ley Orgánica de Emprendimiento e Innovación para la Implementación Efectiva del Emprendimiento Juvenil y tratar en primer debate el proyecto de Ley de Tratados Internacionales.
La presidenta de la Asamblea Nacional, Guadalupe Llori, inauguró hoy el trabajo de la mesa técnica que se instaló en el Parlamento para consensuar el nuevo marco legislativo que cobijará al deporte de alto rendimiento en el país.