El Pleno de la Asamblea, en su sesión 727, no designó a los candidatos enviados por el presidente de la República, Guillermo Lasso Mendoza, para conformar la Junta de Política y Regulación Monetaria, por cuanto Pablo Guerrón Quintana y Gustavo Solórzano Andrade no cumplen con los requisitos establecidos en el Libro Primero del Código Orgánico Monetario y Financiero.
El Pleno de la Asamblea Nacional, en la sesión 727, inició el análisis de la proforma presupuestaria 2021 y la programación cuatrianual 2021-2024, con la participación de docentes y representantes de la Unión Nacional de Educadores (UNE), quienes expusieron sus puntos de vista sobre esta herramienta, que asciende a 32.948 millones de dólares, con una reducción de 7.2%, en relación con el Presupuesto de 2020.
“Mi identidad está ligada a la ruralidad, vengo de la zona más bonita y que forman parte del pulmón del mundo “la Amazonia ecuatoriana”, rica en petróleo, pero también una de las regiones más empobrecidas de mi país”.
El Pleno de la Asamblea Nacional, con 75 votos afirmativos, censuró y destituyó al defensor del Pueblo, Freddy Carrión Intriago, por incumplimiento de funciones asignadas en la Constitución y la ley en el ejercicio de su cargo. Además, la Legislatura dispuso se remita el expediente a la Fiscalía y a la Contraloría General del Estado, a fin de que en el marco de sus competencias inicien las investigaciones y examen especial respectivamente.
Con la presencia de delegados de diversos colectivos, gremios, trabajadores y estudiantes, la Comisión de Garantías Constitucionales, Derechos Humanos, Derechos Colectivos y la Interculturalidad socializó la propuesta de reformas a la Ley de Apoyo Humanitario para Combatir la Crisis Sanitaria Derivada del Covid 19, que tiene por objetivo recuperar derechos que han sido vulnerados con la aplicación de este cuerpo jurídico.
En la semana del 13 al 17 de agosto, se llevará a cabo el juicio político contra el defensor del Pueblo, Freddy Carrión, en el Pleno de la Asamblea Nacional. También se iniciará la sustanciación de la solicitud de juicio político en contra de la exsubcontralora, Valentina Zárate. En materia legislativa, iniciará el tratamiento de reformas a la Ley de Educación Superior, avanzará el estudio de las reformas al Código Orgánico de Seguridad del Estado y en territorio receptarán observaciones a las reformas a la Ley Amazónica y a la Ley de Minería.
“Esta ciudad, Sultana de los Andes, fue sede del nacimiento de nuestra República, que se forjó con el esfuerzo de un pueblo valeroso y rebelde. En 1830, los representantes de 21 departamentos se reunieron aquí, en Riobamba, para plasmar en un documento la voluntad, los sueños y las ilusiones de un pueblo emancipado de la opresión extranjera”.
La presidenta de la Asamblea Nacional, Guadalupe Llori, ratificó su compromiso de trabajar junto a los sectores productivos, por ello, el Legislativo recibió a decenas de campesinos, agricultores y productores agrícolas, de arroz, banano, leche, ganaderos, miembros del Seguro Social Campesino, quienes vinieron desde diversas provincias para escuchar el informe de la ministra de Agricultura, Tanlly Vera, sobre la regulación y fijación de los precios de los productos agrícolas y pecuarios del país.
Con el fin de recoger las observaciones y sugerencias a la Ley del Deporte, la presidenta de la Asamblea Nacional, Guadalupe Llori Abarca junto a asambleístas de Chimborazo mantuvieron una reunión de trabajo con representantes de ligas barriales de la provincia.
COMUNICADO
Dentro del proceso disciplinario que se sigue en razón de la queja presentada por el legislador Ricardo Vanegas, en contra del asambleísta Fernando Villavicencio, el CAL como máximo órgano de la Administración Legislativa, informa que la sustanciación del proceso disciplinario, se encuentra en fase de actuación de pruebas de cargo y de descargo, observando los plazos para el efecto, y respetando los principios constitucionales del derecho a la defensa y al debido proceso.