Por convocatoria de la presidenta de la Asamblea Nacional, Guadalupe Llori Abarca, el Pleno sesionará este viernes, con la finalidad de resolver la objeción parcial del Ejecutivo al proyecto de Ley Reformatoria al Código Orgánico Integral Penal, para Prevenir y Combatir la Violencia Sexual Digital y Fortalecer la Lucha contra los Delitos Informáticos, sobre la base del informe no vinculante de la Comisión de Justicia y Estructura de Estado.
En la Asamblea Nacional, el Cuerpo Diplomático, Agencias del Sistema de Naciones Unidas y organismos internacionales acreditados en el país participaron de la socialización de la Agenda Parlamentaria 2021-2022 “Minga por el Ecuador”. La titular del Legislativo, Guadalupe LLori Abarca, les invitó a ser parte de esta gran minga, que contiene 5 ejes.
La presidenta de la Asamblea Nacional, Guadalupe Llori Abarca, recibió a la ministra de Educación, María Brown, quien presentó las prioridades en materia legislativa y de políticas públicas para fortalecer los procesos en materia educativa.
El Pleno de la Asamblea, por convocatoria de su presidenta, Guadalupe Llori Abarca, desarrollará la sesión 715, este jueves, 8 de julio, a partir de las 11h00, para conocer el informe no vinculante de la Comisión de Régimen Económico, sobre el último año de gestión del expresidente Lenín Moreno y tramitar el proyecto de resolución que exhorta al Ejecutivo a instalar diálogos con gremios de transportistas para solucionar los problemas producidos por el incremento gradual del precio de los combustibles.
La presidenta de la Asamblea Nacional, Guadalupe Llori, se reunió hoy con Carlos Zabala, presidente del Consejo de Planificación de la Circunscripción Territorial Amazónica (CTA), con el fin de tratar temas que beneficien a los ciudadanos de esa región del país. En la cita hablaron sobre la creación de las universidades y vialidad.
El Consejo de Administración Legislativa (CAL) resolvió, con cinco votos, asignar a la Comisión de Desarrollo Económico el tratamiento de la objeción parcial por razones de inconstitucionalidad presentada por el jefe de Estado, Guillermo Lasso, respecto de los artículos 46, 56, 57 (b), 58 (b) y 169 del proyecto de Ley Orgánica Reformatoria de la Ley Orgánica de Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial.
La Ley Reformatoria la Ley de Régimen Tributario Interno está en plena vigencia, una vez que fue promulgada en el Registro Oficial. Con ello, los gobiernos autónomos descentralizados provinciales, municipales y parroquiales, así como las universidades y escuelas politécnicas contarán con los recursos para atender a sus comunidades.
El Pleno de la Asamblea Nacional sesionará este martes con el propósito de resolver la objeción parcial del presidente de la República, Guillermo Lasso, al proyecto de reformas a la Ley de Seguridad Social, Ley de Seguridad Social de las Fuerzas Armadas y de la Ley de Seguridad Social de la Policía Nacional; y, tramitar en primer debate el proyecto de reformas a varias Leyes para la Defensa y Garantía de los Derechos Individuales y Colectivos de los Trabajadores.
La presidenta de la Asamblea Nacional, Guadalupe Llori Abarca, cumplió este sábado una amplia agenda en territorio, con motivo de la celebración de los 54 años de cantonización de Santo Domingo, capital de la provincia Tsáchila.
La Asamblea Nacional en la semana del 5 al 9 de julio avanzará en el estudio de temas de carácter legislativo y procesos de fiscalización. En las comisiones legislativas está previsto aprobar el informe no vinculante del veto parcial para combatir la violencia sexual digital, receptar observaciones a los proyectos de Código de Niñez, de Personal y Disciplina de las Fuerzas Armadas, Código Orgánico de Seguridad del Estado y en materia de fiscalización continuará el proceso de juicio político contra Pablo Celi, entre otros temas.