Con el propósito de continuar la sesión 712, la presidenta de la Asamblea Nacional, Guadalupe Llori Abarca, convocó a los legisladores a la sesión semipresencial que se llevará a cabo el próximo martes, 29 de junio de 2021, a las 11h30.
En la semana del 28 de junio al 2 de julio, las comisiones legislativas permanentes y ocasionales realizarán diferentes procesos legislativos y de fiscalización. Así se conocerá cómo avanza la construcción del proyecto de Ley de Oportunidades Laborales, se aprobará el informe no vinculante de la objeción parcial del Ejecutivo al proyecto de Ley Orgánica que reforma varios cuerpos legales para reforzar la prevención y el combate al comercio ilícito; así como, continuará el proceso de juicio político contra el exministro de Energía y Recursos Naturales no Renovables, René Ortiz.
Al finalizar la semana la Asamblea Nacional viabilizó el juicio político aprobó la Ley de Economía Circular Inclusiva, la misma que seintegró la comisión para tratar los proyectos de enmiendas y reform aparciak a la Constitución y viabilizpo el juicio político al exministro de Energía, René Ortiz. Además demandó de las autoridades competentes acciones para enfrentar la inseguridad ciudadana y atender la vialidad en la Amazonía.
El Pleno de la Asamblea Nacional, con 80 votos afirmativos, allanó el camino para que la Comisión de Fiscalización y Control Político retome y continúe la sustanciación del juicio político en contra de René Ortiz, exministro de Energía y Recursos Naturales no Renovables. Para el efecto, nombró como interpelantes a los asambleístas Salvador Quishpe y Luis Almeida.
El Pleno de la Asamblea Nacional conformó la Comisión Especializada Ocasional para el Tratamiento de los Proyectos de Enmiendas y Reformas Constitucionales que cuentan con Dictamen de Procedimiento de la Corte Constitucional. La mesa está integrada por los asambleístas Marlon Cadena, Isabel Enríquez, Diego Ordóñez, Francisco Jiménez, Esteban Torres, Fernando Cedeño y Ricardo Vanegas.
La Titular de la Función Legislativa participó en la socialización de los objetivos prioritarios de los Estados para el cambio climático
La presidenta de la Asamblea Nacional, Guadalupe Llori Abarca, convocó a los legisladores a la sesión No. 712 del Pleno, en modalidad semipresencial, la cual se llevará a cabo mañana 25 de junio, a las 11h40.
El Pleno de la Asamblea Nacional exhortó al Ministro de Transporte y Obras Públicas para que resuelva extender la declaratoria de emergencia vial en toda la Amazonía, con especial énfasis en los tramos viales estatales de la Troncal Amazónica y el eje binacional número 4 que se encuentran afectados por deslaves, deslizamientos de tierra, caída de puentes o por falta de mantenimiento vial, afectando a sus habitantes y las actividades económicas, productivas, comerciales y turísticas.
El Pleno de la Asamblea Nacional condenó el aumento del Arancel Consular y Diplomático y exhortó la derogatoria del Acuerdo 036 del Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana, publicado en el Registro Oficial No. 441 del 28 de abril de 2021.
El Pleno de la Asamblea Nacional aprobó con 127 votos afirmativos una resolución en la que se exhorta a las autoridades nacionales combatir la inseguridad ciudadana. Esta iniciativa, compuesta por ocho artículos, fue propuesta por la legisladora Jéssica Castillo, quien durante su intervención mencionó que es el momento de tomar medidas emergentes y oportunas para brindar seguridad a la ciudadana. “Hoy le decimos no a la delincuencia, no a las muertes violentas, la vida de los ecuatorianos no tiene precio”, resaltó.