El ministro de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana, Mauricio Montalvo, presentó su saludo protocolar a la presidenta de la Asamblea Nacional, Guadalupe Llori. En la cita las dos autoridades ratificaron el compromiso de trabajar coordinadamente, sobre todo, en temas de política exterior, en busca de nuevas formas de cooperación.
El Pleno sesionará este martes en doble jornada. En la sesión semipresencial No. 717, convocada por la presidenta de la Asamblea Nacional, Guadalupe Llori, para las 09h00 analizará en primer debate el proyecto de reformas a la Ley de Creación de la Universidad Intercultural de las Nacionalidades y Pueblos Indígenas, Amawtay Wasi. El debate se realizará sobre la base del informe preparado por la Comisión de Educación, Cultura, Ciencia, Tecnología y Saberes Ancestrales.
Guadalupe Llori, presidenta de la Asamblea Nacional, participó de la ceremonia de Entrega de Mando de los Pueblos de Tungurahua, organizado por el Consejo Nacional de Gobiernos Parroquiales Rurales de Ecuador, en la que recibió el respaldo a su gestión por parte de las parroquias, comunidades y barrios.
Este sábado el Consejo de Administración Legislativa, CAL, inició el tratamiento de una nueva solicitud de juicio político en contra de Pablo Celi de la Torre, excontralor del Estado y de María Valentina Zárate, excontralora subrogante, propuesta por el asambleísta Ricardo Vanegas.
En la semana del 12 al 16 de julio las comisiones legislativas permanentes iniciarán procesos de control político y fiscalización respecto a la designación del Contralor del Estado Subrogante, entre otros temas, y continuarán el estudio de los diversos proyectos de ley, entre ellos, la Ley Orgánica de Libre Expresión y Comunicación.
En la semana que concluye la Asamblea Nacional se pronunció sobre las objeciones parciales del Ejecutivo a los proyectos de reformas a las leyes de Seguridad Social, del ISSFA e ISSPOL, así como al Código Orgánico Integral Penal para prevenir y sancionar la violencia sexual digital, con lo que están listos para su publicación en el Registro Oficial. Las comisiones especializadas desarrollaron una amplia actividad tanto legislativa como de fiscalización y control político.
La presidenta de la Asamblea Nacional, Guadalupe Llori Abarca, participará este sábado, 10 de julio, en la ceremonia de entrega del Acial Sagrado, de parte de líderes comunitarios de los pueblos de la provincia de Tungurahua, acto organizado por el Consejo Nacional de Gobiernos Parroquiales Rurales de la provincia de Tungurahua (Conagopare-Tungurahua).
El Pleno de la Asamblea Nacional, presidido por Guadalupe Llori Abarca, resolvió la objeción parcial del Ejecutivo al proyecto de Ley Reformatoria al Código Orgánico Integral Penal, para Prevenir y Combatir la Violencia Sexual Digital y Fortalecer la Lucha contra los Delitos Informáticos, normativa que procura fortalecer la lucha contra los delitos informáticos y proteger a niños, niñas, adolescentes a través de disposiciones que permitirán prevenir y sancionar esta clase de conductas.
El Pleno de la Asamblea Nacional exhortó al presidente de la República, Guillermo Lasso, a congelar los precios de los combustibles y derogar los decretos presidenciales 1054, 1158 y 1183 que reforman el Reglamento de Regulación de Precios de los Derivados de Petróleo.
El Pleno de la Asamblea Nacional resolvió por unanimidad remitir a la Fiscalía General del Estado toda la documentación respecto al informe de gestión presentado por el expresidente de la República, Lenín Moreno, para que en el marco de sus competencias inicie las acciones que correspondan.