Continuación de la sesión 662 del Pleno, abusos de las entidades del Sistema Financiero Nacional.
Asambleístas legislan para proteger a los usuarios de abusos financieros
Martes, 20 de julio del 2021 - 20:36 Elaborado por: Sala de prensa

Con el fin de proteger los derechos de los ecuatorianos ante los fraudes financieros, el Pleno de la Asamblea Nacional tramitó en primer debate el proyecto de Ley Reformatoria a diversas leyes para evitar abusos de las entidades del Sistema Financiero Nacional.

Leer más

Segundo debate de reforma a Ley de la Universidad Amawtay Wasi, en agenda del jueves
Segundo debate de reforma a Ley de la Universidad Amawtay Wasi, en agenda del jueves
Martes, 20 de julio del 2021 - 16:10 Elaborado por: Sala de prensa

Por convocatoria de la presidenta de la Asamblea Nacional, Guadalupe Llori Abarca, el Pleno sesionará este jueves, 22 de julio, a partir de las 14h35, con la finalidad de proceder al segundo debate del proyecto de reformas a la Ley de Creación de la Universidad Intercultural de las Nacionalidades y Pueblos Indígenas, Amawtay Wasi, que tiene por objetivo ampliar el plazo de vigencia de la Comisión Gestora, como máxima autoridad de este centro universitario, hasta diciembre de 2023.

Leer más

Asamblea exhorta derogar el impuesto del 2% sobre los ingresos de las microempresas
Asamblea exhorta derogar el impuesto del 2% sobre los ingresos de las microempresas
Martes, 20 de julio del 2021 - 15:28 Elaborado por: Sala de prensa

El Pleno de la Asamblea Nacional exhortó al presidente de la República, Guillermo Lasso, que remita un proyecto de ley para derogar la norma que obliga a los microempresarios el pago del 2% sobre el total de las ventas, sin considerar si tuvieron o no utilidades.

Leer más

Asamblea resolvió objeción a la reforma a la Ley de Tránsito
Asamblea resolvió objeción a la reforma a la Ley de Tránsito
Martes, 20 de julio del 2021 - 13:15 Elaborado por: Sala de prensa

El Pleno de la Asamblea Nacional resolvió por unanimidad la objeción parcial por inconstitucionalidad presentada por el presidente de la República, Guillermo Lasso, respecto de los artículos 46, 56, 57 (b), 58 (b) y 169 del proyecto de reformas a la Ley de Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial, que tiene como objetivo reducir la siniestralidad en las vías y carreteras y generar una cultura de tránsito. Para ello pone énfasis en la prevención y educación en todos los niveles.

Leer más

El Pleno tratará el jueves las reformas a la Ley de Recursos Hídricos y el proyecto de  legalización de tierras en Monte Sinaí
El Pleno tratará el jueves las reformas a la Ley de Recursos Hídricos y el proyecto de legalización de tierras en Monte Sinaí
Martes, 20 de julio del 2021 - 11:22 Elaborado por: Sala de prensa

Por disposición de la presidenta de la Legislatura, Guadalupe Llori Abarca, el Pleno de la Asamblea Nacional se reunirá a las 10h00 y 16h00 de este jueves 22 de julio. La agenda incluye el debate de tres proyectos de ley, un tratado internacional y cuatro proyectos de resolución.

Leer más

Presidenta de la Asamblea y Titular de Senescyt ponen énfasis en la creación de universidades amazónicas
Presidenta de la Asamblea y Titular de Senescyt ponen énfasis en la creación de universidades amazónicas
Martes, 20 de julio del 2021 - 07:12 Elaborado por: Sala de prensa

La presidenta del Legislativo, Guadalupe Llori Abarca, se reunió con el representante de la Secretaría de Educación, Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación (Senescyt) Alejandro Rivadeneira. El punto relevante de la reunión fue el fortalecimiento y desarrollo de las universidades amazónicas, especialmente en Orellana.

Leer más

La reforma a la Ley de la Universidad de Pueblos y Nacionalidades Amawtay Wasi está lista para segundo debate en el Pleno
La reforma a la Ley de la Universidad de Pueblos y Nacionalidades Amawtay Wasi está lista para segundo debate en el Pleno
Lunes, 19 de julio del 2021 - 11:03 Elaborado por: Sala de prensa

La Comisión de Educación, presidida por el legislador Manuel Medina, aprobó por unanimidad, el informe para segundo debate del proyecto de reformas a la Ley de Creación de la Universidad de Pueblos y Nacionalidades Amawtay Wasi, que tiene como propósito ampliar el plazo de vigencia de la Comisión Gestora, como máxima autoridad hasta diciembre de 2023 y viabilizar su pleno funcionamiento.

Leer más

Pleno resolverá objeción parcial a las reformas a la Ley de Tránsito
Pleno resolverá objeción parcial a las reformas a la Ley de Tránsito
Domingo, 18 de julio del 2021 - 16:03 Elaborado por: Sala de prensa

La presidenta de la Asamblea Nacional, Guadalupe Llori Abarca, convocó a los parlamentarios a la sesión No. 718 del Pleno, para el martes 20 de julio, a las 10h05, con el fin de conocer el informe no vinculante a la objeción parcial por inconstitucionalidad del proyecto de reformas a la Ley de Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial y el proyecto de resolución que exhorta al Jefe de Estado que derogue el pago del 2 %, sobre las venta de las microempresas.

Leer más

Asamblea avanzará el proceso de juicio político contra Pablo Celi  y resolverá la objeción a las reformas a Ley de Tránsito
Asamblea avanzará el proceso de juicio político contra Pablo Celi y resolverá la objeción a las reformas a Ley de Tránsito
Sábado, 17 de julio del 2021 - 08:00 Elaborado por: Sala de prensa

En la semana del 19 al 23 de julio la Asamblea Nacional iniciará la recepción de testimonios y pruebas en la sustanciación del juicio político al excontralor, Pavlo Celi y se prevé que el Pleno resuelva la objeción parcial por inconstitucionalidad al proyecto de reformas a la Ley de Tránsito, entre  otros aspectos.

Leer más

La Asamblea trabaja en la reactivación económica, el acceso a la educación y en control político
La Asamblea trabaja en la reactivación económica, el acceso a la educación y en control político
Viernes, 16 de julio del 2021 - 19:01 Elaborado por: Sala de prensa

La Asamblea Nacional, en la semana que termina, dio pasos importantes en temas como la reactivación económica de Esmeraldas y Manabí, el acceso a la educación superior para pueblos y nacionalidades y en las reformas a la Ley de Apoyo Humanitario, para garantizar el respeto a los derechos de los trabajadores.

Leer más

Páginas

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador