En la semana que culmina la Asamblea Nacional resolvió la primera ley en la actual administración. Se trata de la Ley de Economía Circular Inclusiva. Una vez que resolvió la objeción del Ejecutivo remitió al Registro Oficial para su publicación. Además promulgó las reformas a la Ley de Régimen Tributario Interno, una vez que la Corte Constitucional desechó la objeción que por inconstitucionalidad impuso el expresidente Lenín Moreno.
El Pleno de la Asamblea Nacional, en cumplimiento del debido proceso y con amplio debate democrático, resolvió por unanimidad el archivo de la solicitud de juicio político en contra del exministro de Energía y Recursos Naturales no Renovables, René Ortiz.
La presidenta de la Asamblea Nacional, Guadalupe Llori Abarca, recibió del procurador General, Íñigo Salvador, el proyecto de Ley Orgánica de Repetición, que tiene por objetivo recuperar los recursos que paga el Estado por condenas de tribunales nacionales e internacionales, por acciones u omisiones de sus funcionarios delegatarios o por quienes ejercen en su nombre una potestad pública.
La Asamblea Nacional cumple su compromiso de legislar y fiscalizar, decididamente, en favor de los 17 millones de ecuatorianos, siempre sobre la base del respeto y la aplicación irrestricta de la Constitución de la República y la Ley Orgánica de la Función Legislativa.
El Pleno de la Asamblea Nacional, con 116 votos afirmativos, exhortó al presidente de la República, Guillermo Lasso, para que disponga el cumplimiento y seguimiento de lo establecido en el artículo 25 y la disposición transitoria octava de la Ley de Apoyo Humanitario.
El Pleno de la Asamblea Nacional resolvió allanarse, con 132 votos afirmativos, a 48 observaciones presentadas por el presidente de la República, Guillermo Lasso, al proyecto de Ley de Economía Circular Inclusiva y ratificarse, con 130 votos, en cinco artículos aprobados por el Parlamento en segundo y definitivo debate.
La presidenta de la Asamblea Nacional, Guadalupe Llori Abarca, dialogó con Viviana Maino Isaías, ministra de Telecomunicaciones y Sociedad de la Información, con el propósito de avanzar en la agenda de Gobierno Digital, que incluirá una plataforma en la cual, tanto la Legislatura, cuanto el Ejecutivo, incluyan información de importancia para la ciudadanía.
La presidenta de la Asamblea Nacional anunció que no ha privilegiado un juicio político sobre otro ni existe la intención de impedir el juicio político al Contralor General del Estado Subrogante, Pablo Celi, dijo enfáticamente en un comunicado a través de sus redes sociales.
La presidenta de la Asamblea Nacional, Guadalupe Llori Abarca, mantuvo una reunión de trabajo con la directora Ejecutiva de la Corporación Participación Ciudadana, Ruth Hidalgo, con el propósito de establecer las líneas de cooperación en materia legislativa y de fiscalización, que se aplicarán en el periodo 2021-2023.
Una vez que la Corte Constitucional dictaminó la constitucionalidad de las reformas a la Ley de Régimen Tributario Interno, la Asamblea Nacional promulgará la ley y dispondrá su publicación en el Registro Oficial, con lo que tendrán plena vigencia los beneficios para los gobiernos autónomos descentralizados, las universidades y escuelas politécnicas del país.