La presidenta de la Asamblea Nacional, Guadalupe Llori Abarca, formuló un llamado al Gobierno Nacional a formar parte de una mesa de concertación para tratar los problemas de la educación y las demandas de la Unión Nacional de Educadores.
El Pleno de la Asamblea Nacional tramitó en segundo debate el proyecto de Ley Orgánica para la Reactivación Económica de las provincias de Esmeraldas y Manabí, que tiene por objetivo dotar de herramientas que permitan reactivar las actividades productivas propias de la zona, que fue afectada por el terremoto del 16 de abril de 2016.
El Pleno de la Asamblea Nacional con 121 votos resolvió que el proyecto de Código Orgánico para la Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (Copinna) vuelva a la Comisión Especializada Permanente de Protección Integral a Niñas, Niñas y Adolescentes.
Ante la inminente amenaza, exposición y afectación producida por continuos deslizamientos, agrietamientos y represamiento de los ríos que cursan en los sectores de La Armenia y Kullpa, el Pleno de la Asamblea exhortó al presidente de la República, Guillermo Lasso, declarar Estado de excepción en el cantón Chunchi.
El Pleno de la Asamblea Nacional ratificó la Convención Interamericana contra toda forma de Discriminación e Intolerancia. El informe fue elaborado por la Comisión de Relaciones Internacionales y Movilidad Humana
El Pleno de la Asamblea Nacional, en su sesión semipresencial No. 717, tramitó en primer debate el proyecto de reformas a la Ley de Creación de la Universidad Intercultural de las Nacionalidades y Pueblos Indígenas, Amawtay Wasi, por el cual se modifica el texto de la Disposición Transitoria Primera, a fin de ampliar el plazo de vigencia de la Comisión Gestora, como máxima autoridad de esta Universidad, hasta diciembre de 2023.
La presidenta de la Asamblea Nacional, Guadalupe Llori Abarca, convocó a los parlamentarios a la continuación de las sesiones 697 y 714 del Pleno, con el fin de avanzar con el tratamiento de varios temas de interés nacional.
Dando cumplimiento a uno de los hitos de la Asamblea Nacional, el Consejo de Administración Legislativa, (CAL), dirigido por la presidenta Guadalupe Llori Abarca, calificó tres proyectos de reformas a la Ley de Apoyo Humanitario, mismos que serán tratados en la Comisión de Garantías Constitucionales, Derechos Humanos, Derechos Colectivos y la Interculturalidad.
La presidenta de la Asamblea Nacional, Guadalupe Llori Abarca, recibió a la directora del Servicio Nacional de Contratación Pública (Sercop), María Sara Jijón, con quien analizó las distintas alternativas para fortalecer el sistema de contratación pública.
Con el apoyo de la Academia Diplomática de la Cancillería, en la Asamblea Nacional se desarrolló el curso de Relaciones Internacionales y Diplomacia Parlamentaria, dirigido a asambleístas, que busca generar y transmitir herramientas y conocimientos en esta materia, así como fortalecer la participación y el posicionamiento del Legislativo ecuatoriano a nivel internacional como parte de una estrategia integral e integrada.