El presidente de la Asamblea Nacional, César Litardo Caicedo, anunció que convocará a las bancadas legislativas a fin de buscar acuerdos para la votación definitiva del Código de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (Copinna). Esto, en el marco de la continuación de la sesión 697 del Pleno, la tarde de este jueves, 01 de abril.
El Pleno de la Asamblea Nacional aprobó, con 118 votos, el proyecto de reforma a la Ley Orgánica del Servicio Público de Energía Eléctrica (Lospee), el cual busca modificar aspectos sobre la estructura del sector eléctrico del país y mejorar ciertos aspectos que se presentan en el articulado concerniente a temas de generación, transmisión, distribución y comercialización de energía eléctrica.
En el periodo legislativo que inicia el próximo 14 de mayo entrará en vigencia, al menos, el 95 % de las reformas recientemente aprobadas por el Pleno de la Asamblea Nacional a la Ley Orgánica de la Función Legislativa (LOFL). En ese contexto, el presidente César Litardo Caicedo lidera las acciones que buscan concluir el actual periodo con orden y responsabilidad, cuando restan poco más de 40 días para que los asambleístas electos sean posesionados.
El Pleno de la Asamblea, en el marco de la sesión 698, con 112 votos, declaró al 30 de marzo de cada año como el “Día Nacional de las Trabajadoras Remuneradas del Hogar”, fecha conmemorativa que pretende reconocer el trabajo de cuidado que realizan a diario, así como reivindicar su actividad económica y productiva desde muchos hogares ecuatorianos.
Este jueves, 1 de abril, continuará el segundo debate del Código de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes, luego de que el Pleno recibó aportes de varios sectores que defienden los derechos de este grupo de atención prioritaria y se dio lectura del informe para segundo debate, preparado por la mesa ocasional respectiva. La propuesta está orientada a garantizar el ejercicio pleno y efectivo de sus derechos y determina los lineamientos generales para la elaboración e implementación de la política de protección integral.
En acto solmene cumplido este martes, 30 de marzo, el presidente de la Legislatura, César Litardo Caicedo, entregó la condecoración post mortem Asamblea Nacional Dra. Matilde Hidalgo de Procel, al Mérito Social, a la economista Elsa Romo-Leroux de Mena, en manos de su hijo, Jorge Mena, en reconocimiento de su destacada labor al servicio del país.
En el marco de la sesión virtual del Consejo de Administración Legislativa (CAL) 034, este lunes, 29 de marzo, con 6 votos favorables y una abstención, el órgano parlamentario calificó el proyecto de Ley Orgánica Reformatoria al Código Orgánico Monetario y Financiero para la Defensa de la Dolarización, luego de verificar que sí cumple con los requisitos formales establecidos en la Ley.
El presidente de la Asamblea Nacional, César Litardo Caicedo, convocó a los legisladores a la sesión 698 el día martes, 30 de marzo, a las 14h00, con el objetivo de tratar el proyecto de resolución para declarar el 30 de marzo de cada año como el Día Nacional de las Trabajadoras Remuneradas del Hogar.
La Asamblea Nacional, en la semana del 29 de marzo al 2 de abril, proseguirá con el tratamiento del informe para segundo debate del Código de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes; las reformas para el retorno de la administración de los fondos complementarios previsionales cerrados a sus partícipes; y el proceso de juicio político contra el exministro de Salud, Juan Carlos Zevallos.
En la semana que culmina, el Legislativo trató temas de interés nacional, entre ellos, normativas que beneficiarán a niños, niñas y adolescentes, asuntos relacionados con los carnés de discapacidad y el informe que condena la pesca ilegal en Galápagos. Mientras que las comisiones aprobaron varios informes de proyectos de ley que irán al Pleno para su tratamiento, en los próximos días.