El Pleno de la Asamblea Nacional aprobó, con 119 votos, el proyecto de reformas a la Ley de Régimen Tributario Interno. El informe fue elaborado por la Comisión de Régimen Económico.
En el Salón de Expresidentes del Parlamento, delegados de la Cámara de Agricultura, Zonas 1, 4, 5 y 6, se dieron cita para entregar al presidente del Parlamento, César Litardo Caicedo, la propuesta de Código Orgánico Integral Agropecuario, que recoge los requerimientos y expectativas de más de siete millones de ecuatorianos vinculados con los sectores agroproductivo, agroalimentario y agroexportador, en todo el país. De este modo, se propone regular las actividades agropecuarias, como base del desarrollo socioeconómico del Ecuador.
El presidente de la Asamblea Nacional, César Litardo Caicedo, convocó para el miércoles, 21 de abril, a las 14h00, a la sesión 703 del Pleno, con una agenda de trabajo que contiene cinco puntos, la creación de la Universidad Bolivaria, las reformas al Código Monetario y Financiero para la defensa de la dolarización, el informe no vinculante de sobre la objeción por razones de inconstitucionalidad y objeción parcial del proyecto de Ley Orgánica de Extinción de Dominio.
El Pleno de la Asamblea, en la continuación de la sesión virtual 699, prevista para el martes, 20 de abril, a las 11h00, retomará el segundo debate del proyecto de reformas a la Ley de Régimen Tributario Interno que busca corregir el retraso y la falta de pago por parte del Gobierno Central del Impuesto al Valor Agregado (IVA), pagado en la adquisición local e importación de bienes o servicios que efectúan los gobiernos autónomos descentralizados, así como las universidades y escuelas politécnicas.
De conformidad con la Ley Orgánica de la Función Legislativa, de conformidad con el artículo 62, la Asamblea Nacional deberá tomar una decisión sobre el destino del proyecto de Ley Reformatoria al Código Orgánico Monetario y Financiero para la Defensa de la Dolarización hasta el 24 de abril, es decir, aprobarlo, modificarlo o negarlo. En las comisiones legislativas proseguirá el tratamiento de proyectos sobre Transparencia y Acceso a la Información Pública, Ley Orgánica de Economía Circular Inclusiva, Ley Orgánica de Navegación, Ley Violeta. Actividades que se realizarán en la semana del 19 al 23 de abril.
El Pleno de la Asamblea Nacional, en la semana del 12 al 16 de abril, desarrolló una intensa actividad, que incluyó el trámite, en primer debate, del proyecto urgente para la Defensa de la Dolarización, la posesión de los vocales principal y suplente del Consejo de la Judicatura, en representación del Ejecutivo, y el desarrollo del juicio político propuesto por Marcela Holguín y Marcela Aguiñaga, en contra del ministro de Trabajo, Andrés Isch Pérez.
En tres jornadas se desarrolló el primer debate del proyecto de Ley Reformatoria al Código Monetario y Financiero para la Defensa de la Dolarización que tiene el carácter de urgente en materia económica. Por este tema, el Pleno escuchó a expertos, autoriades de Gobierno y recibió observaciones de 23 asambleístas. Con estos insumos, la Comisión de Régimen Económico elaborará el informe para segundo debate que debe entregarlo en cuatro días, según lo que determina la Ley Orgánica de la Función Legislativa.
La Asamblea Nacional continuó el tratamiento del proyecto de Ley Reformatoria al Código Orgánico Monetario para la Defensa de la Dolarización, en primer debate, con la intervención de 13 asambleístas de diversas bancadas legislativas. Este jueves 15 de abril, a las 11h00, continuará el debate, conforme la disposición del Presidente del Parlamento, César Litardo Caicedo.
En la continuación de la sesión 701 del Pleno de la Asamblea Nacional, el presidente de la Legislativo, César Litardo Caicedo, tomó el juramento de rigor y posesionó, a Xavier Alberto Muñoz Intriago y Narda Solanda Goyes, como vocal titular y suplente del Consejo de la Judicatura, respectivamente, de conformidad con lo que establece la Constitución de la República.
El Pleno de la Asamblea Nacional, inició el primer debate del proyecto de Ley Orgánica Reformatoria al Código Orgánico Monetario y Financiero para la Defensa de la Dolarización, con la lectura del informe y la ponencia del Presidente de la Comisión de Régimen Económico, luego de lo cual, el presidente de la Asamblea Nacional suspendió la sesión para retomarla este miércoles, 14 de abril, a las 15h00.