La Comisión de Soberanía y Relaciones Internacionales abordó la temática de violencia y femicidos, especialmente en Latacunga, con el comandante de la Policía Nacional, Nelson Villegas. Mientras, en sesión reservada, la ministra del Interior, María Paula Romo, presentó una información sobre el estado de excepción decretado en Buenos Aires, Imbabura y el operativo que realizan las Fuerzas Armadas y la Policía.
La mañana de este miércoles 10 de junio, en rueda de prensa, la Coalición Nacional integrada por las bancadas de Alianza PAIS, CREO, Integración Nacional y Acción Democrática presentaron su posición sobre temas relacionados a la situación del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS). César Litardo, presidente de la Asamblea Nacional y representante de la Coalición, explicó que el pronunciamiento de estas bancadas se realiza sobre tres aspectos importantes en la coyuntura política del país.
La Comisión de Biodiversidad avanza con el proceso de fiscalización a la aplicación del decreto ejecutivo 751 con el cual se amplía la zona de explotación petrolera en el territorio de los Tagaeri y Taromenane, ubicado en el Parque Nacional Yasuní. En esta reunión de trabajo, el ministro de Ambiente, Marcelo Mata, reconoció que es inconstitucional el segundo inciso del artículo 3 del mencionado decreto.
Aliviar el bolsillo de los ecuatorianos que han acumulado deudas por no poder pagar el Impuesto Verde fue una de las consideraciones que tomó la Asamblea Nacional para aprobar, con 90 votos afirmativos y 29 negativos, el proyecto a través del cual se busca eliminar este tributo, a partir del 2020.
El grupo de trabajo del Parlamento Abierto, se reunió esta mañana y decidió proponer al Pleno de la Asamblea Nacional, el análisis de los principios que lo rigen, como son la transparencia y acceso a la información pública, rendición de cuentas, participación ciudadana, así como ética y probidad. Además, promueve la apertura legislativa entre los parlamentos miembros de la organización.
La Comisión de Participación Ciudadana y Control Social resolvió facultar al presidente del ente legislativo, Raúl Tello, para que proceda con el trámite correspondiente para el enjuiciamiento político en contra del titular del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (Cpccs) José Tuárez y el consejero Walter Gómez.
El segundo debate del proyecto de Ley que busca eliminar el Impuesto Verde se tratará este martes, 9 de julio de 2019, a las 10:00. De acuerdo con la convocatoria del presidente del Parlamento, César Litardo, esta propuesta será el segundo punto del Orden del Día, después de la entonación del Himno Nacional.
Nuevos procesos de fiscalización se tratarán en la sede legislativa con distintas autoridades, en la semana del 8 al 12 de julio. La Comisión de Relaciones Internacionales recibirá a la ministra del Interior, María Paula Romo, quien explicará la situación que atraviesa la parroquia La Merced de Buenos Aires, en el cantón Urcuquí, provincia de Imbabura, donde se estableció un operativo para desalojar la zona ocupada por mineros irregulares.
En 24 meses, más de mil personas entre profesionales, estudiantes y amas de casa llegaron al Parlamento para intervenir de Asambleísta por un Día, una propuesta que impulsa la participación ciudadana y se inició en 2014, en la Comisión de Desarrollo Económico; luego se institucionalizó mediante resolución del Consejo de Administración Legislativa (CAL) el 21 de julio de 2017.
Hace 100 años, un 6 de julio de 1919 nació en Quito, Oswaldo Guayasamín y los homenajes por su natalicio continúan en la Asamblea Nacional. Este jueves 4 y viernes 5 de julio, centenares de personas, entre ellos, estudiantes, maestros y público en general, se dieron cita a la sede Legislativa, para presenciar y conocer más de cerca la trayectoria del excelso artista ecuatoriano, cuya obra trascendió la palestra nacional e internacional.